Maran Suites & Towers

Agmer reúne a las escuelas secundarias de la provincia

Con el objetivo de generar un ámbito de debate sobre los cambios que el Consejo General de Educación (CGE) lleva adelante en la escuela secundaria, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realiza este viernes un Encuentro de Educación Secundaria.

La actividad, que reune a unos 500 docentes de escuelas de nivel medio de toda la provincia, tiene previsto su desarrollo en el Liceo Paula A. de Sarmiento (Toscanini 64), de 9 a 21.

“Aproximadamente 500 docentes de escuelas secundarias de toda la provincia se inscribieron para participar del encuentro convocado por la secretaría de Educación de Agmer. El ámbito se propone evaluar la implementación de la reforma en las escuelas que funcionaron este año como muestrales”, se informó desde el Gremio.

Asimismo, se indicó que “el gobierno puso en funcionamiento el Ciclo Superior Orientado en un total de 50 escuelas seleccionadas para prueba piloto y la intención oficial es extenderlo en 2011 a la totalidad de las escuelas secundarias. En este encuentro vamos a trabajar para poder plantear los requerimientos que necesitamos, ya que se han presentado muchos inconvenientes con la implementación de lo que es este ciclo superior orientado y la reforma de la educación secundaria en nuestra provincia”, contó la secretaria de Educación de Agmer, Adriana Casevecchie.

El Encuentro de Educación Secundaria marca la continuidad del Debate Educativo 2009/2010 begin_of_the_skype_highlighting              2009/2010      end_of_the_skype_highlighting que el sindicato inició el año pasado.

Al mismo tiempo, la dirigente gremial completó “cuando planteamos el Debate Educativo, pensamos en un espacio amplio de construcción del conocimiento, donde todos tenemos cosas para decir desde lo teórico y desde lo práctico. Indudablemente es necesaria una nueva manera de plantear el sistema educativo, y esta nueva manera debe ser desde la posición de trabajadores, desde un trabajador que entiende que su práctica es una práctica política”.

Durante el Encuentro de Educación Secundaria habrá paneles generales y foros de debate específico, en torno a tres ejes:

– El derecho social y político a la educación. Inclusión educativa, garantía de la extensión de la obligatoriedad, igualdad y justicia social. Condiciones.

– Socialización del conocimiento y trabajo docente, flexibilización, precarización. La Reforma Educativa curricular y las formas del trabajo docente.

– Qué educación para que proyecto de país, los circuitos educativos compensatorios, programas nacionales.