Maran Suites & Towers

AGMER espera convocatoria del gobierno

El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), César Baudino comentó que en estos días se estará reuniendo la comisión directiva del sindicato a la espera de una convocatoria del gobierno para comenzar con la discusión salarial para este año.

Anticipó que la discusión debe tener en cuenta la inflación y el crecimiento económico del país y que no se aceptarán montos en negro

Si bien todavía no hay fecha para la paritaria nacional docente, se espera que sea en breve, tal como han anunciado las autoridades. “Paralelamente en la provincia de Entre Ríos también es necesario que comiencen las conversaciones en estos días porque obviamente tanto la inflación como el crecimiento de la economía argentina indican que es necesario una recomposición importante en nuestro salario”, manifestó Baudino.

“La inflación es del 25, 30% y es mayor fundamentalmente en los productos alimenticios”, destacó, al tiempo que añadió: “Además uno no puede solamente sentarse en los márgenes de inflación. En Argentina, que tanto se habla de la distribución de la riqueza, el crecimiento económico tiene que ser parte de la discusión del salario”.

En este sentido, el sindicalista comentó: “Las desigualdades sociales son cada vez mayores, la brecha entre los que mas tienen y los que menos tenemos sigue creciendo entonces si no se discute eso también la brecha se va a agrandando cada vez mas”.

Por eso “estamos expectantes y esperando, los que tienen que resolver la convocatoria es el gobierno de la provincia”, indicó.

“Ya el ministro dijo hace un par de meses que con los primeros que se iban a sentar a discutir era con los docentes así que estamos esperando que sea una discusión realmente seria y no un mero protagonismo mediático de nadie. Queremos cuestiones muy concretas y reales que son las necesidades de los docentes”, afirmó el secretario general.

A nivel gremial, “en estos días nos encontraremos los miembros de comisión que hemos estado dispersos por el receso y ahí definiremos una convocatoria a plenario prontamente”, anticipó.

Y finalizó: “Obviamente todo lo que se discuta tiene que ser salario en blanco, esto está fuera de la discusión porque ha sido una conquista de la lucha la toma de conciencia de que no se puede aceptar ningún monto en negro para que llegue a la obra social y a la caja de jubilaciones”.