Maran Suites & Towers

Agenda de las PASO y Elecciones Legislativas 2021

Este 2021 se realizarán las elecciones legislativas nacionales, pautadas para el segundo semestre. Sin embargo, la fecha de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la elección general cambiaron, debido al consenso político en torno a la conveniencia de evitar que se lleven a cabo durante el invierno en la pandemia de Covid-19. Repaso a la agenda.

Por eso se modificó legalmente el cronograma electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), ya que los bloques legislativos del oficialismo y la oposición llegaron a un acuerdo para postergar las fechas: las PASO se harán el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre.

En estas elecciones la Cámara de Diputados renovará 127 de sus 257 bancas y el Senado 24 de los 54 escaños que posee.

A continuación, el calendario electoral oficial de la CNE:

28 de mayo. Publicación del padrón provisorio
11 de junio. Fin del plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos
14 de junio. Fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O.)
14 de julio: Fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en comicios
19 de julio. Comunicación a los juzgados -por parte de las agrupaciones políticas de la integración, reglamento, domicilio, días y horarios de funcionamiento, y sitio web de las juntas electorales partidarias. Fin del plazo para solicitar la asignación de colores para las boletas para las P.A.S.O. y elecciones generales. Asignación de colores para agrupaciones nacionales y comunicación a demás juzgados federales. Asignación de colores para agrupaciones distritales que no pertenezcan a una agrupación nacional
22 de julio: Fin de plazo para designar un responsable económico -financiero por agrupación política (ante la DINE y comunicar a los juzg. federales electorales)
24 de julio: Inicio de la campaña electoral para las PASO Fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Oficialización de precandidatos por parte de las juntas electorales partidarias. Comunicación a juzgados -por las juntas partidarias- de listas de precandidatos oficializados (para su información a la Dirección Nac. Electoral para asignación de aportes y espacios de campaña). Presentación de los modelos de boletas por parte de las listas internas ante las juntas electorales partidarias. Oficialización de los modelos de boletas por parte de las juntas electorales partidarias. Presentación de los modelos de boletas oficializados por las juntas electorales partidarias ante juzgados federales.
31 de julio. Fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E.
8 de agosto: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las P.A.S.O.
13 de agosto: Designación de autoridades de mesa. Fin de plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas. Impresión y publicación de los padrones definitivos. Inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en Internet
16 de agosto: Fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones generales
18 de agosto: Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio
23 de agosto: Fin de plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón (solo enmienda de erratas u omisiones)
28 de agosto: Difusión de los lugares y mesas de votación
2 de septiembre: Destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos
4 de septiembre: Prohibición de publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales
10 de septiembre: Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral
12 de septiembre: Elecciones P.A.S.O.
12 de septiembre: Prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección
14 de septiembre: Fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección. Inicio del escrutinio definitivo de las P.A.S.O.
15 de septiembre: Constitución de las Juntas Electorales Nacionales
30 de septiembre: Inicio de la campaña electoral. Designación de dos responsables económico-financieros por agrupación. Fin del plazo para la registración de candidatos proclamados en las P.A.S.O. Oficialización de los candidatos por parte de los juzgados federales electorales
2 de octubre: Fin del plazo para presentar el informe final por agrupación ante el juzgado federal electoral. Fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E.
10 de octubre: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual
15 de octubre: Impresión y publicación de los padrones definitivos. Presentación ante las Juntas Electorales Nacionales de los modelos de boletas. Ratificación de las autoridades de mesa designadas. Inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet
20 de octubre: Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio
30 de octubre. Difusión de los lugares y mesas de votación
4 de noviembre: Destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos. Fin del plazo para presentar el informe previo de campaña. Informe de DINE a jueces federales electorales sobre monto de aportes, subsidios y franquicias públicas a la campaña electoral, por rubro, monto y partido y con indicación de las sumas ya entregadas y las pendientes de pago
6 de noviembre: Prohibición de publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión y pronósticos electorales
11 de noviembre: Fin del plazo para justificar la no emisión de voto en las P.A.S.O.
12 de noviembre. Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales)
14 de noviembre. Elecciones generales. Prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección
16 de noviembre: Fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección. Inicio del escrutinio definitivo
13 de enero de 2022: Fin del plazo para restituir el monto recibido como aporte para campaña de agrupaciones que retiraron sus candidatos. Fin del plazo para justificar la no emisión del voto
12 de febrero. Fin del plazo para presentar el informe final de campaña

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *