Maran Suites & Towers

Adorni defendió la quita de subsidios y remarcó que “el transporte municipal y provincial es una responsabilidad no delegada a la Nación”

El vocero presidencial Manuel Adorni respaldó la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas millonarias eran recibidas por las compañías de colectivos que operan fuera del AMBA, y aclaró que, en materia de transporte, las gobernaciones e intendencias “son responsables por sus sistemas en el ámbito de sus jurisdicciones”.

Y lo hizo con una sutil ironía, al afirmar que “el transporte municipal y provincial es una responsabilidad no delegada a la Nación”, una construcción que sonó similar al debate de facultades delegadas al Presidente que empantanó de manera terminal al debate de la Ley Ómnibus en Diputados.

“El Gobierno nacional decidió a partir de este año eliminar lo que se denomina el Fondo Compensador del Interior, a través del cual se asistía a las provincias con fondos para transporte público de pasajeros. Hubo reclamos de gobernadores e intendentes de diferentes ciudades argumentando que la quita de subsidios alcanzaba al interior y no al AMBA”, introdujo Adorni al iniciar su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada. “Es un problema de las provincias”, sintetizó luego.

En ese marco, el portavoz nacional subrayó: “Es importante hacer algunas aclaraciones: el transporte municipal y provincial es una responsabilidad no delegada a la Nación. Es decir que las provincias y los municipios son responsables por sus sistemas de transporte público en el ámbito de sus jurisdicciones”.

“La Nación va a seguir asistiendo al transporte que sea de jurisdicción nacional y en los que es autoridad de aplicación”, aclaró el vocero presidencial, quien argumentó que “el Gobierno nacional con esto está simplemente corrigiendo años de desajuste financiero y llevando una tarifa que pueda cubrir el costo real del servicio”.

El vocero presidencial adujo que provincias e intendencias “son responsables por los sistemas en sus jurisdicciones”. El vocero presidencial adujo que provincias e intendencias “son responsables por los sistemas en sus jurisdicciones”.
En esa línea, indicó que “hace poco hubo una reunión entre el secretario de Transporte de la Nación con representantes de las diferentes provincias donde se está avanzando, es de conocimiento de todos, en un esquema donde se deje de subsidiar la oferta”.

“Cualquier aumento de tarifas en el transporte de líneas o de servicios de las diferentes jurisdicciones son responsabilidad de las diferentes jurisdicciones y no del Gobierno nacional. De todas maneras, el Gobierno va a seguir asistiendo a los usuarios de todo el país que lo necesiten”, aseguró Adorni.

En otro tramo de la conferencia, el vocero realizó una comparación con el subsidio a la energía, donde puso el foco en “el daño que generan los sistemas de subsidios distorsivos”, para luego indicar que el resultado fue “años de falta de inversión y un sistema energético que no funciona y se ha desatendido durante más de 20 años”.

“Desde 2004 cuando comenzó este esquema de subsidios a la electricidad, el Estado gastó más de 104 mil millones de dólares en subsidios a las empresas de energía y cuando uno ve lo que representa por cada habitante el número es impresionante. Lo que ocurre muchas veces es que el más pobre le paga el subsidio a los más ricos”, argumentó.

El vocero presidencial consideró que el Gobierno “salió fortalecido” tras la caída de la Ley Ómnibus en el Congreso, dado que “los que no acompañaron quedaron expuestos” ya que “la gente votó efectivamente el cambio que y parte de la política no acompañó”.

“Creo que el Gobierno ha salido fortalecido porque una de las posibilidades era efectivamente que ocurra lo que ocurrió, que es que la ley…Bueno, la ley en realidad volvió a comisión, no ha perdido estado parlamentario. Acabo de hablar con Martín Menem y todavía no la damos por caída”, indicó Adorni.

Además, ratificó que cualquier cambio en el gabinete será por “estrictamente por cuestiones de gestión y no políticas”. La aclaración llegó ante la consulta respecto de los dichos de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien en diálogo con LN+ propuso un “nuevo rediseño político” con la integración del PRO.

“¿Patricia Bullrich es parte del Gobierno o tengo mal el organigrama? ¿Petri no es parte del gobierno? Y tantos otros que seguramente pertenezcan a PRO y otras fuerzas políticas. Lo hemos dicho siempre: el Presidente elige a los que él considera mejor para cada puesto. Eso va a seguir siendo así independientemente de la coyuntura política o del estado legislativo de determinadas leyes o de un supuesto debilitamiento del Gobierno, que lejos está de ser así”, sentenció.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *