Maran Suites & Towers

Acto 24M frente a Casa de Gobierno: “¡Abajo el plan de ajuste, entrega y represión de Milei y los gobernadores!”

Una multitud ganó las calles de Paraná este domingo 24 de marzo en un nuevo aniversario del Golpe de Estado del ’76. La masiva presencia de público fue una respuesta categórica a las provocaciones del Gobierno de Milei, que no cesa con impulsar su ofensiva represiva contra las libertades democráticas.

“Es una contestación a la altura de los desafíos, luego de una semana en que generó consternación y repudio el ataque a una militante de H.I.J.O.S., los rumores sobre el intento oficial de dictar prisión domiciliaria a los genocidas, las declaraciones de la vice Victoria Villarruel reponiendo la teoría de los dos demonios, los proyectos de los ministros Bullrich y Petri para inmiscuir a las Fuerzas Armadas en la represión interna, la criminalización de los luchadores como en Mendoza, todo en un cuadro de brutal ajuste y reiteradas represiones a quienes se manifiestan, como ocurrió frente al Congreso al tratarse la Ley Ómnibus”, se expresó de manera unísona.

“Ahora, además, la ministra de seguridad anticipó un proyecto de ley para penalizar con prisión efectiva los cortes de calle y bloqueos fabriles. Este mismo 24, incluso, el gobierno lanzó desde la cuenta oficial de la Casa Rosada un video provocador que justifica el terrorismo de Estado”, fundamentaron.

Así se vio una marcha enorme en la Capital entrerriana con organismos de derechos humanos independientes, sindicatos combativos, organizaciones piqueteras y la izquierda. En sus consignas, junto al reclamo por justicia y la cárcel a los represores, se incluyó la denuncia de la persecución a los luchadores y “las políticas represivas de los gobernadores”, y la necesidad de desarrollar un movimiento popular que enfrente y derrote el plan de ajuste de Milei y el FMI.

En el documento leído frente a la Casa de Gobierno, se repudió “con toda fuerza los cobardes ataques y amenazas de muerte a dos militantes por los derechos humanos: la compañera de H.I.J.O.S. y Teresa Laborde, hija de nuestra querida Adriana Calvo; y también los discursos de odio del gobierno que habilitan estos crímenes de odio”.

Además, se puso énfasis a la hora de considerar que: “Ajuste y represión siempre van juntos. A la dictadura la bancaron el imperialismo, el FMI y las corporaciones, la burguesía local y la cúpula de la Iglesia. Derrotaron el ascenso de luchas obreras y populares para instaurar un modelo de mayor explotación y dependencia. Multiplicaron por siete la deuda externa. Y estatizaron la deuda privada de los mismos pulpos a quienes se sigue favoreciendo, como Techint, Ledesma, Molinos, Mercedes Benz y otros”.

De igual modo, manifestaron que: “En 2018, Macri pactó un préstamo de 57 mil millones de dólares, el más alto en la historia del FMI, que se fugaron vía los bancos. El Frente de Todos se decía distinto, pero ratificó esa estafa en el Congreso, la siguió pagando y aceptó el monitoreo del FMI. Y lo mismo Milei, servil al Fondo si los hay. Pagamos y pagamos, pero hoy la deuda supera los 500 mil millones de dólares: 10 veces la cifra de 1983. Por eso decimos: No pago. Plata para las necesidades sociales. Fuera el FMI, los fondos buitre y demás usureros internacionales”.

Con respecto a Milei y sus cien días de Gobierno, resaltaron: “Milei y Villarruel niegan los 30.000 y el genocidio, cuando los propios informes militares, luego desclasificados, reconocían 22.000 muertos en 1978, cinco años antes del fin de la dictadura. La reivindican, desmantelan los sitios de memoria y las áreas de derechos humanos, cierran el programa de TV de las Madres y promueven desfiles militares para reconciliarlos con el pueblo”.

Y agregaron: “Milei niega los derechos sociales. Con Pettovello dejan sin comida a los comedores comunitarios y atacan a les trabajadores con Potenciar Trabajo y otros planes sociales para debilitar a los movimientos populares. Milei niega los derechos sindicales. Busca socavar a los sindicatos, comisiones internas y cuerpos de delegados, alentando su desafuero; ataca el derecho de huelga y hasta militariza empresas y asambleas. Milei niega los derechos previsionales. Quiere sacar del sistema a cuatro millones de jubilados con moratorias y, con otros bloques, niega la fórmula de actualización. Milei niega el derecho a la salud y hasta la epidemia de dengue. Ataca la salud pública y alienta el negocio privado de las prepagas, cadenas de farmacias y grandes laboratorios”.

También puntualizaron: “Milei niega el derecho a la educación, la cultura y la investigación científica. Ataca la escuela y la universidad públicas, el INCAA, el CONICET y otros entes estatales. Milei niega los derechos de la niñez, juventud y personas con discapacidad. Quiere bajar la edad de imputabilidad y cerrar la Agencia de Discapacidad, desarticula los programas sectoriales y hasta se burla del síndrome de Down. No al capacitismo. Milei niega los derechos de las mujeres, lesbianas, bisexuales, gays, travestis-trans y no binaries. Desconoce el femicidio, ataca el derecho al aborto, la ESI, cierra el INADI, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y prohíbe el lenguaje inclusivo y el femenino. Aparición con vida de Tehuel. Milei niega los derechos políticos. Se dice anti-casta, pero es parte, gobierna y pacta con ella y quiere una reforma política totalitaria que legaliza el financiamiento empresarial, anula la representación proporcional y proscribe a las minorías. Milei niega los derechos laborales. Con Caputo y los gobernadores echan a miles de estatales y permiten los despidos en el sector privado, hunden los sueldos, reducen el salario familiar y quieren una reforma laboral con más precarización y convenios por empresa, a gusto de las patronales. Milei niega la crisis climática y los derechos ambientales. Junto a los gobernadores, profundiza el extractivismo: o sea agronegocio, megamineria, fracking, extracción de litio y áreas costa afuera, que nos saquean, contaminan y empobrecen. Y en varias provincias entregan el manejo del agua a la empresa sionista Mekorot. Milei niega los derechos democráticos. Con Bullrich dictan protocolos represivos y de doctrina Chocobar, quieren endurecer el Código Penal y reprimen con gases nocivos y disparos a los ojos. Además gobiernan a decretazos, avasallan al Congreso y las provincias, cierran Télam e intentan cambiar esta ya limitada democracia capitalista por un régimen político mucho más autoritario, un estado de excepción de hecho, para imponer más ajuste y entrega”.

Del mismo modo, sostuvieron: “La inflación no para y el salario y la jubilación mínimos están bajo la línea de indigencia. Por eso decimos: ¡Abajo el plan de ajuste, entrega y represión de Milei y los gobernadores! Y a la dirigencia de la CGT y las CTA, que ante la bronca social llamaron al paro el 24 de enero y ahora dicen “preparar” otro, les decimos: ¡Basta de dar vueltas! Pónganle fecha ya a un paro general activo y un plan de lucha hasta derrotar el DNU y todo el plan de Milei, que ya no va más”.

En el tramo final del discurso, destacaron: “Como nos enseñaron las Madres, luchamos por Memoria, Verdad y Justicia. Somos parte de todas las luchas populares, como los paros de sectores estatales y privados, que crecen contra los despidos, por aumento salarial, por trabajo genuino y respuestas sociales. ¡Hay que unirlos en un paro general y un plan de lucha! Marchamos el 20 de diciembre a esta plaza, venciendo el protocolo. El 27 a Plaza Lavalle, a exigir paro. El 24 de enero a Congreso, el día del paro. Y después, pese a la represión, fuimos clave para derrotar la ley ómnibus. El 1°, con molinetazos, marchamos al inicio de sesiones. El 8, con las mujeres y disidencias, con la masividad vencimos el miedo y de nuevo el protocolo. Y hoy, acá y en todo el país, nos volvemos a movilizar masivamente. Somos organismos de derechos humanos, sindicalismos combativos, movimientos piqueteros, asambleas barriales, centros de estudiantes, partidos de izquierda y del campo popular, colectivos de la cultura, ambientalistas, feministas, de la diversidad LGBT+ y gente independiente. No somos las fuerzas del cielo, sino las de la calle. Militantes de la vida, por el buen vivir”.

Para concluir, reafirmaron: “Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia vamos a seguir luchando hasta derrotar el plan de Milei, Villarruel, Bullrich, los gobernadores y el FMI. Y en el camino de las y los 30.000, seguimos levantando las banderas contra este sistema capitalista y patriarcal. Vamos por la liberación nacional y social, con un gobierno de las y los trabajadores, por la revolución y el socialismo. No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. ¡30.000 compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos, presentes! ¡Venceremos!”.

DOCUMENTO 24M

Tags:

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *