Maran Suites & Towers

Acordaron Gobierno y médicos residentes

El ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, se reunió con integrantes del Centro de Médicos Residentes de Entre Ríos (Cemer) y comentó que aceptaron las respuestas dadas por el gobierno “porque entendieron que es lo máximo que les podemos dar en estos momentos”.

“Con diálogo y buena voluntad aceptaron las respuestas y levantaron la medidas de fuerza e incluso acordamos conformar una mesa de trabajo para mejorar las residencias médicas en la provincia que empezará a funcionar este miércoles”, destacó el funcionario.

Durante el encuentro, Giano les entregó “el decreto que firmó el gobernador habilitando el pago a los residentes que prestaron servicios durante el receso dado por la emergencia por la Gripe A como reconocimiento porque pusieron en riesgo su propia salud y la de sus familia, al igual que los trabajadores de la salud”.

“A pesar de que no podemos aumentar la beca, colaboraremos con una ayuda de 150 pesos para el seguro de mala praxis y la obra social. Además se mejorarán las condiciones laborales tanto de instructores como de docentes asistentes que llevaban 2 y 8 años respectivamente sin mejoras en sus contratos”, precisó.

Giano indicó que además acordaron “conformar el trabajo en una mesa de consenso para que podamos rápidamente mejorar la calidad de formación de los profesionales, ya que sabemos que existen algunas dificultades” y referenció que ese “es un problema estructural que tiene 17 años de acuerdo a lo que nos expresó el coordinador de las residencias médicas, el doctor Alejandro Calógero y estamos dispuestos con el gobierno a continuar dándoles mejoras porque si pensamos que hay que mejorar el sistema de salud entrerriano tenemos que ayudar a los residentes que son el futuro de la salud pública”.

“Los servicios se regularizarán y ellos seguirán cumpliendo con lo establecido en la beca de formación”, sostuvo el ministro y agregó que “conjuntamente hemos resuelto que ellos volverán a cumplir con su función y a partir de hoy mismo comenzarán a trabajar en una mesa de diálogo que funcionará en la Secretaría de Salud y buscará mejorar integralmente el sistema de forma tal de, en última instancia, perfeccionar el sistema de salud entrerriano”.

Por su parte, el presidente del Centro, Matías Tonnelier, ratificó su satisfacción por la predisposición al diálogo. “Siempre estamos conformes con la posibilidad del intercambio y es fundamental para trabajar en una mesa común”, afirmó y agregó que “hablar es beneficioso y representa una puerta para lograr los acuerdos ya que en última instancia pretendemos formarnos con una calidad de excelencia para en un futuro seguir trabajando en los servicios públicos”.

En el encuentro también participaron el secretario de Salud, Pablo Basso; el subsecretario de Administración, Eduardo Grand; el subsecretario de Servicios Asistenciales y Gestión, Alberto Duarte; el director de Atención Médica, Roberto Del Valle Lares y el coordinador del Departamento Residencias Médicas, Alejandro Calógero. En tanto, en representación del Cemer estuvo además Guillermina Barrera.