Maran Suites & Towers

“Mi Entre Ríos te canto y muestro”: presentación de obras ganadoras

En un clima de gran alegría se entregaron esta mañana los premios del Certamen “Mi Entre Ríos, te canto y muestro”, que llevaron a cabo Sidecreer y el Consejo General de Educación, con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la provincia.

 

El presidente de la Tarjeta de Entre Ríos, Dr. Juan José Canosa, la presidenta del CGE, Prof. Graciela Bar, y el subsecretario de Cultura, Lic. Roberto Romani, asistieron a la presentación de las canciones y audiovisuales galardonados y felicitaron a los jóvenes estudiantes por sus brillantes creaciones.

 

Cada uno de los trabajos distinguidos, además de gran calidad estética, trasmitió un profundo amor por la identidad entrerriana y una gran vocación por enaltecerla y transmitirla. Así, durante el encuentro se vio adolescentes ejecutando con gran destreza ritmos litoraleños, con instrumentos típicos de la zona como las acordeonas, mientras gauchos y chinas danzaban al son de letras y músicas que pintaban las aldeas entrerrianas con la mirada fresca y orgullosa de quienes tienen la edad más espontánea.

 

A la vez, entre los videos, las imágenes de ríos, canoas, pescadores, reflejos de agua, sauces, chajás, calles pueblerinas, recopilaron la madera de la que estamos hechos los entrerrianos, nuestros valores, nuestros sueños. Y, entre tanta belleza, el mensaje exigente, sin concesiones, sobre la necesidad de cuidar y proteger nuestro medio ambiente.

 

Antes, al comenzar el evento, el Dr. Canosa manifestó la gran satisfacción que había sentido cuando supo que habían llegado más de un centenar de creaciones para el concurso. Y trajo a colación un concepto de uno de los grandes de la música litoraleña, el Chango Spasiuk, que cuando le preguntaron por qué este género musical no tenía tanta aceptación, respondió “porque nos han educado en la ignorancia”. En este sentido, el Presidente de Sidecreer consideró que, al igual que el año pasado con la Canción por el Bicentenario, la propuesta del Certamen “Mi Entre Ríos te canto y muestro” tenía, entre otros, el objetivo de comenzar a revertir esa tendencia.

 

La titular del Consejo de Educación, por su parte, remarcó la importancia de que la escuela no sólo se dedique a trasmitir enseñanzas sino que abra estos espacios para la creación, la reflexión y la crítica. En tanto que el Licenciado Romani puso de relieve la iniciativa de Sidecreer y del Consejo de Educación, y manifestó su alegría por la convocatoria en sí pero fundamentalmente por el protagonismo que los adolescentes habían asumido cuando se los convocó a mostrar su tierra y su pueblo.

 

Los establecimientos educativos premiados fueron los siguientes:

 

Rubro Letra y Música:

 

1º Premio (un equipo informático, un teclado de cinco octavas y una guitarra): Instituto Comercial Crespo D-33 Crespo – Tema: “Lamento del peregrino” – Autor: José María Rodríguez – 3er. Año CBC.

2º Premio (un teclado de cinco octavas y una guitarra): Escuela Secundaria Nº 4 “Francisco Ramírez” – Ramírez – Tema: “Entre Ríos, mi provincia”- Autor: Javier Schmidt.

3º Premio (una guitarra): Escuela Nº 54 “Jorge Luis Borges” – Paraná – Tema “Entre Ríos Porá” – Autor: Abelardo Coronel Osuna.

Mención especial (una plaqueta recordatoria): Escuela Secundaria Nº 12 de Aldea Protestante, Diamante. Tema: “Mi lugar”.

 

Rubro Audiovisual:

 

1° Premio (un equipo informático y una cámara filmadora): Esc. N° 2 Pablo Pedro Bardín. Piedras Blancas, La Paz – Obra: “Brindemos una sonrisa al mundo”.

2° Premio (una filmadora): Esc. Sec. N°1 Dr. Raúl R. Trucco. Victoria – Obra: “Nuestro Delta entrerriano”.

3° Premio (una cámara fotográfica): Escuela Secundaria N° 22 “Gral. José de San Martín”, Las Moscas. Concepción del Uruguay – Obra: “Las Moscas”.

Mención especial (una plaqueta recordatoria): Esc. Sec. N° 13. Victoria – Tema: “Victoria mi pago”.

 

Destacados:

 

Esc. Sec. N° 15 “De la Baxada del Paraná” – Obra: “Diario la bajada grande”.

ESJA Luis Agote Nogoyá. – Obra:

Esc. Nº 155 “José Hernández” – Colonia La Perla – San Salvador – Obra: “Una familia que nunca se resignó a perder sus raíces”.

Fuente: Prensa Sidecreer.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X