Maran Suites & Towers

Yohana Fucks, coordinadora de Práctica Deportiva Educativa del Gobierno de Entre Ríos, visitó la FCyT-UADER

En los últimos años, las universidades públicas se han reconvertido no solo como espacios de producción de conocimiento y formación de futuros profesionales, sino como ámbitos donde está presente el derecho de realizar deportes, fomentando la participación de los estudiantes, graduados, docentes y trabajadores para que, a la par de sus tareas habituales, puedan realizar distintas disciplinas deportivas.

En el marco de las acciones previstas en el plan de gestión, y en respuesta a las necesidades expuestas por el claustro estudiantil, la FCyT ha incorporado la práctica de actividades deportivas, culturales y recreativas, a través del Programa Comunidad, que apunta a fortalecer los lazos entre los distintos claustros de la casa de estudios.

En ese marco, el decano de la FCyT, Abog. Esp. Juan Pablo Filipuzzi, y el secretario de Bienestar Estudiantil, Tec. Nicolás Guerra, recibieron en Oro Verde a la coordinadora de Práctica Deportiva Educativa de Entre Ríos, Yohana Fucks.

El encuentro fue el puntapié inicial para la gestación de una mesa de trabajo interuniversitaria para fortalecer las capacidades de las instituciones deportivas de la provincia a través del deporte; además de otros proyectos conjuntos en articulación.

El decano destacó que “la capacitación es el pilar fundamental para el desarrollo sostenido del deporte” y resaltó la importancia de establecer alianzas con instituciones académicas para fomentar la práctica de deportes. “Tenemos un compromiso de contribuir a la formación integral de nuestros estudiantes, porque a la facultad no se viene solamente a estudiar, sino a formarse como personas, por eso trabajamos para promover la educación, pero también el deporte y la salud”, agregó.

En ese marco, Fucks expuso acerca de un proyecto en el que viene trabajando para retomar los encuentros deportivos interfacultades a través competencias de fútbol, básquet y vóley, en jornadas donde se fomente también el cuidado de la salud y los hábitos saludables de la comunidad universitaria.

“Desde el equipo que lidera Mauricio Colello en la Secretaría General de la Gobernación, acompañamos con decisión cada iniciativa que potencie el deporte en nuestras universidades. Sabemos que su práctica impacta de forma positiva en la salud física y mental, y se vuelve clave en la vida de un estudiante para equilibrar el esfuerzo académico con el bienestar personal. Apostamos a seguir ampliando estas oportunidades”, sostuvo la funcionaria finalizada la reunión.

Además comentó que la idea es realizar una prueba piloto en la segunda mitad de 2025 y lanzar el programa en todo el territorio entrerriano a partir del año próximo.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X