Maran Suites & Towers

Ya se pagaron al FMI más de US$ 12.500 millones de intereses del crédito pedido por Macri

Con el giro del jueves de US$ 650 millones, Argentina lleva pagados intereses al FMI por más de US$ 12.500 millones por el préstamo extraordinario que le otorgó al país en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri, de acuerdo a los datos del Banco Central.

Hacia adelante, desde ahora hasta agosto de 2034, el país deberá desembolsar por intereses al FMI un total de más de US$ 13.000 millones, de acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Esa deuda en intereses es si la Argentina cancela los futuros vencimientos de capital e intereses y el FMI no le otorga nuevos créditos al país.

En tanto, si la Argentina va pagando los vencimientos, la carga de intereses sería decreciente. En 2025 solo se pagan intereses y en 2026 se suman los vencimientos de capital.

Pero si se aprobaran nuevos desembolsos, la deuda se elevaría y la carga de los intereses y los plazos de pagos serían mayores.

El grueso de los intereses a pagar vence entre 2025 y 2027.

De los US$ 12.500 millones pagados, hasta diciembre de 2019 –un año y medio de Gobierno de Mauricio Macri– se abonaron US$ 1.491 millones. Luego, en los cuatro años de Alberto Fernández, fueron devueltos US$ 7.402 millones. Y en 2024, ya bajo la gestión de Javier Milei, fueron US$ 3.098 millones. Y 2025 arrancó con un pago de US$ 650 millones.

En diciembre 2024, el stock deuda con el FMI sumaba U$S 40.558 millones. Y con el resto de los organismos internacionales totalizaba U$S 75.431 millones.

Pese a la reciente reducción en la tasa de interes, cargos y sobrecargos del FMI, la carga de intereses sobre el stock de deuda actual suma más de US$ 13.000 millones.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X