Maran Suites & Towers

¿Y la tarjeta magnética?: los trámites del Iosper se podrán realizar con el DNI

A partir de este lunes los afiliados al Iosper podrán gestionar las órdenes de consulta con sólo presentar el DNI. “Se busca agilizar el sistema”, dijo el presidente. Ahora… ¿Y la tarjeta magnética? ¿No costó demasiado como para darla de baja tan rápido?

 

La instrumentación de un nuevo sistema informático permite realizar los trámites sólo con el documento de identidad, lo que implica que se prescindirá de la tarjeta magnética o carnet, que dejarán de emitir.

 

“Vamos a tener como único instrumento el DNI, lo cual nos permite tener mayor capacidad de información”, explicó el titular de la obra social, Fernando Cañete.

 

“Hoy contamos con afiliados que tienen tarjeta, pero a veces se les pierde o se rompen, y genera complicaciones las reposiciones. Ahora, con el DNI, automáticamente resolvemos esos temas”.

 

“Se utilizará el documento para realizar cualquier tipo de trámite”, dijo, al tiempo que sostuvo que se busca “accesibilidad”.

 

El nuevo sistema permitirá “agilizar” y “facilitar” la realización de trámites para los afiliados.

 

Hasta el momento, quien se afiliaba recibía una constancia provisoria para luego obtener el plástico en un plazo que iba de los 60 a los 90 días. Asimismo, el acceso a la web institucional lo debía realizar con el número de afiliado asignado y el Número de Identificación Personal (PIN, por sus siglas en inglés).

 

Con la nueva disposición se requerirá ingresar el número de DNI y el PIN para obtener una orden de consulta desde la computadora hogareña o desde los establecimientos de salud como hospitales, clínicas, centros de salud y consultorios médicos.

 

Algo queda poco claro (amén de la caducidad de la tarjeta que implicó un costo para el Gobierno…) y es el tema del PIN… O no se explica bien o la interpretación no es la ideal por la información borrosa. Pero… ¿si uno va a un nosocomio, consultorio, etc…DEBE DARLE EL PIN A LA SECRETARIA QUE LO ATIENDE?

 

Sabido es que en Paraná SOBRAN los maleducados que te respiran en la nuca cuando estás en una fila para pagar ALGO, y que son ESCASÍSIMOS los establecimientos que ponen Yellow Line o Red Line para indicar el límite de proximidad con el que está concretando la operación final en la fila respectiva.

También es USUAL que uno utilice la misma clave de PIN para TODAS sus operaciones pues NO SOMOS ROBOTS que acumulamos decenas de Password o Claves, más otros datos de la vida cotidiana (fechas de nacimiento de hijos, teléfonos, comunicabilidad o accesibilidad en internet, más data de nuestros trabajos), y por lo tanto estamos en riesgo de PREGONAR nuestro PIN a cualquiera.

 

Por consiguiente… O la información es LIMITADA, REDUCIDA, o a algún “cráneo” se le escapó una idea de cumplimiento contradictorio y arriesgado.

Sería bueno que el IOSPER aclare al respecto.

 

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X