Maran Suites & Towers

Volver a las vías… Un sueño a punto de cumplirse

Para organizar las actividades del sábado por “la vuelta del tren”, el gobernador Sergio Urribarri se reunió este miércoles con intendentes de las ciudades por las cuales pasarán ese día las formaciones ferroviarias. “El desarrollo en infraestructura para el transporte de la producción y las personas está en todos los frentes”, resaltó el mandatario en relación a las obras tanto vial como ferroviaria.

Junto al vicegobernador José Lauritto y al secretario de Transporte, Carlos Molina, el primer mandatario mantuvo un encuentro en el Salón de los Gobernadores con varios jefes comunales, presidentes de juntas de gobierno y legisladores, donde dio cuenta de la tarea realizada para poner en marcha el tren en la provincia, lo que consideró “un sueño cumplido”.

Allí se repasó la agenda del próximo sábado donde se realizarán actos en diferentes localidades a lo largo del trayecto entre Concepción del Uruguay y Paraná, por donde pasarán las nuevas formaciones que se probarán sobre las vías en el proceso de retorno del servicio ferroviario que se prestará en forma definitiva a partir de marzo.

“Le presentamos al ministro (de Planificación de la Nación) Julio De Vido la semana pasada un programa de complementación de esto”, dijo el mandatario, destacando el apoyo que brinda la Nación en este proceso, al tiempo que indicó que al desarrollo ferroviario hay que sumarle la obra de la ruta 20 en Rocamora, que ya se inició, y la 23 de Jubileo a Villa Elisa, que está para licitar. “Es decir que el desarrollo en infraestructura para el transporte de la producción y las personas se está llevando adelante en todos los frentes”, remarcó el gobernador.

VOLVER AL TREN TRESEl sábado se realizarán viajes de prueba con tres formaciones, con actividades durante toda la jornada que se iniciará a las 9 de la mañana en la estación de Paraná, donde también será inaugurada una calle, y se completará por la noche en la misma ciudad luego de completar el trayecto desde Concepción del Uruguay. “Va a ser un día muy especial si no llueve porque si no deberemos posponerlo para el lunes o martes”, afirmó Urribarri y acotó que “está todo listo” para la vuelta del tren.

El gobernador tiene previsto partir el sábado a las 9 desde Paraná en un coche liviano hasta Oro Verde. Desde allí se trasladará en helicóptero hasta Concepción del Uruguay donde, alrededor de las 11, volverá a subirse a otra de las formaciones que recorrerá numerosas ciudades y llegará a Paraná a las 19.30 aproximadamente, tras lo cual se hará un acto. El itinerario tentativo indica que a las 13.30 se estará en Basavilbaso, a las 14.40 en Tala, al as 16.15 en Nogoyá, a las 18.15 en Crespo y a las 19 en Oro Verde, tocando en forma intermedia diferentes localidades.

Por su parte, Molina brindó detalles de la reactivación ferroviaria llevada adelante por el gobierno provincial y dijo que “se pueden hacer varias combinaciones y, además de unir el este y el oeste, se podría conectar Chajarí con el puerto de Ibicuy”.

“Lo que puede venir para el 2010 puede ser mucho más importante aún que lo que hemos logrado hasta ahora”, adelantó el secretario de Transporte y titular de la Unidad Ejecutora Ferroviaria (Uefer).

Tras la reunión, donde se intercambiaron opiniones, diferentes intendentes de localidades por donde pasará el tren manifestaron su satisfacción por el retorno del servicio mientras destacaron su total apoyo al proceso.

“Acá hay que partir del gran entusiasmo que tiene la población de Basavilbaso por la vuelta de este tipo de servicio de trenes. Esta es una experiencia única y una gran posibilidad de que mediante el tren nos podamos unir con la capital de la provincia u otras ciudades”, remarcó Blanca Rossi, intendenta de esa localidad.

Remarcó el compromiso desde su gestión municipal con este proyecto que lleva adelante el gobierno provincial con el respaldo de la Nación. “Nos hemos comprometido desde el principio, desde que las vías de ferrocarril comenzaron a recuperarse, y lo vivimos con gran expectativa y como una gran fiesta y una fecha que quedará en la historia”, manifestó la jefa comunal.

A su turno, el intendente de Tala, Luis Schaaf, destacó su satisfacción y emoción por el retorno del tren, mientras reiteró el apoyo total para su desarrollo. “Es una emoción muy grande lo que sucederá este sábado. Desde que comenzamos a hablar del tema del tren, que nos parecía lejano, apostamos a que esto iba a funcionar. Y hoy es más que una emoción llegar a esta realidad que, además de una cuestión sentimental, es algo muy importante para el desarrollo y el crecimiento de la provincia. Tenemos que apostar al crecimiento como se está haciendo con el tren y el gobierno de la provincia ya ha dado muestra que cuando se quiere se puede, sobre todo con el apoyo del gobierno nacional y de los municipios. Defendemos con uñas y dientes el proyecto tren”, dijo el intendente Schaaf.VOLVER AL TREN

De la misma manera se manifestó Faustino Schiavoni, presidente comunal de Nogoyá. “Lo que sucederá este sábado tiene un profundo significado porque significa recuperar lo que yo creo que nunca debimos perder. Y pienso que la recuperación del tren de manera progresiva, constante y con continuidad se puede transformar en un emblema del gobierno de Sergio Urribarri”, expresó Schiavoni, mientras resaltó la importancia que posee este servicio para la provincia de Entre Ríos por sus características poblacionales con muchas localidades que son unidas por el ferrocarril.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X