Venta de dólares del BCRA: piden incluir a Karina Milei en la investigación

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, sumó una nueva acusación en su contra. El abogado que denunció al presidente Javier Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, por malversación de caudales públicos pidió incluirla en la investigación. La presentación surge a partir de la presunta venta de casi u$s400 millones a valor oficial el viernes último, horas antes de que anunciaran la flotación entre bandas por un monto mayor.
Según consignó la periodista de C5N, Vanesa Petrillo, el abogado Leonardo Martínez Herrero pidió a la Justicia incluir a Karina Milei en la denuncia porque considera que estaba al tanto de la operación. Lo reconoció el propio presidente Milei en el reportaje a Alejandro Fantino en Neura, indicó el letrado en la ampliación de la denuncia, quien ya fue citado por la Justicia para ratificar su denuncia el 24 de abril.
En la ampliación de su denuncia, Martínez Herrero, explicó las razones por las cuáles pide ampliar la denuncia a Karina Milei. “Surge del informe del Diario digital LA POLITICAONLINE, que reproduce el video de la entrevista que el Sr. Presidente de la Nación, Lic. Javier MILEI concedió al programa de streaming NEURA, que quienes conocían un día antes las nuevas políticas económicas, cambiarias y financieras que incluía la salida del CEPO del dólar eran: Javier Milei, Luis Caputo y Karina Milei, textualmente dijo: ‘básicamente los que sabíamos que salíamos del cepo eran Toto, Kari y yo’. En otro tramo de la entrevista agregó que el que sabía de antemano, también, era el presidente del Banco Central Santiago Bausili” , explicó.
La denuncia cayó en el Juzgado Federal 4 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo de Ariel Lijo y fiscalía de Alejandra Mángano. Además de Milei, Caputo, Bausili y Karina Milei, Martínez Herrero denunció a nueve integrantes del directorio del Banco Central: Juan Curutchet; Marcelo Ferro; Matías Furiase; Marcelo Griffi; Juan Pedro Inchauspe; Silvina Rivarola; Baltazar Romero Krause; Sebastián Sánchez Sarmiento y Wladimir Werning.