“Venezuela es un país donde no existe ningún derecho humano vigente”, manifestó el Gobierno argentino
|Luego de que Venezuela confirmara oficialmente que el gendarme argentino Nahuel Gallo está detenido acusado de desestabilización y “acciones terroristas”, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó al fiscal general del chavismo, Tarek William Saab, de “mentir abiertamente”. Además, apuntó contra el ex embajador kirchnerista Oscar Laborde: dijo que “trabaja para el régimen chavista”.
“Nahuel Gallo entró con todos los papeles legales. Lo que no fue legal fue la forma en que lo secuestraron en la frontera”, afirmó la funcionaria nacional en una conferencia de prensa junto al canciller Gerardo Werthein.
Ambos funcionarios recibieron este viernes a los familiares del gendarme y, junto a ellos, brindaron declaraciones a la prensa en la sede del Ministerio de Seguridad.
El canciller Werthein explicó que la carta difundida este viernes por Venezuela permitió confirmar que el gendarme pasó de estar desaparecido a ser un detenido “bajo proceso judicial”, aunque cuestionó a las autoridades chavistas por las acusaciones que lanzaron: “Es una gran mentira sobre una persona de familia, joven, que trabaja en Gendarmería. Lo demás es un invento horrible”.
Luego Bullrich se dedicó a rebatir las acusaciones de Saab. “Nahuel Gallo entró con todos los papeles legales, hizo todos los trámites e hizo todo lo que había que hacer en la República Bolivariana. Fue legal. Lo que no fue legal fue cómo lo secuestraron en la frontera”, dijo la ministra de Seguridad.
También desmintió que exista un plan criminal por parte del gendarme. “Nahuel tiene a su novia y a su hijo. Su objetivo era ir a visitar a su hijo en el tiempo que tiene de licencia anual. Tenía pasaje de ida y vuelta, dirección, llevaba regalos para su hijo. ¿Qué acción terrorista puede hacer alguien que entra por la frontera con todos los papeles? Otra mentira”, agregó.
El canciller además acusó a Venezuela de tomar ciudadanos como rehenes. “Hay detenidos de más de 11 países. Es una práctica habitual para ellos tener ciudadanos como rehenes. Se tiene que terminar esta ilegitimidad. Venezuela es un país donde no existe ningún derecho humano vigente”, planteó Werthein.
También mencionó que el país está trabajando con la Organización de Estados Americanos (OEA) y otras organizaciones para representar legalmente al gendarme. “Argentina va a tocar todas las puertas que tenga que tocar”, agregó.
Bullrich además profundizó respecto a la acusación que hizo contra Oscar Laborde, ex embajador K en Venezuela, por el presunto delito de “traición a la patria” por sus dichos en la negociación.
“Laborde ayudó a que hoy se plasme este comunicado. Todo lo que dijo Laborde está en este comunicado. Él dijo que no fue con los papeles en forma correcta: mentira. Ayer se publicó en varios medios que los papeles están en forma correcta. Eso ayudó a generar falsas acusaciones contra Nahuel”, dijo la ministra.
“El señor Laborde trabaja para el régimen chavista y nosotros trabajamos para defender a un ciudadano argentino que acaba de ser reconocido y está siendo acusado de algo que no cometió. No vamos a permitir que un señor embajador sea parte de las mentiras del régimen y les dé argumentos en contra de Nahuel”, agregó.
La ministra precisó que la causa cayó sorteada en el Juzgado Federal de Daniel Rafecas. “Él hará como juez. Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. (Nahuel) es uno nuestro y no lo vamos a entregar”, planteó.
Sobre el cierre volvió a indicar que “no hay ningún elemento” para sustentar la acusación. “El único elemento es una estrategia de Venezuela de cubrirse con gente inocente para tratar de perdurar en el poder. Hablan de los papeles. Si una persona va con un papel que está mal, lo mandan de vuelta. Es todo una mentira, un montaje. Nahuel es un gendarme argentino de bien”, concluyó.