Valentín Barco seguirá en Racing de Estrasburgo hasta 2029 tras destacarse en Ligue 1

Valentín Barco firmó un nuevo contrato con el Racing de Estrasburgo, donde continuará hasta junio de 2029, luego de que el club francés decidiera ejecutar la opción de compra por 10 millones de euros. El lateral surgido en Boca Juniors, cedido por el Brighton de Inglaterra, logró consolidarse rápidamente en la Ligue 1, lo que motivó su adquisición definitiva.
El “Colo” había llegado a Europa a comienzos de 2024, cuando el Brighton pagó su cláusula de rescisión para ficharlo desde Boca. Sin embargo, no tuvo rodaje en la Premier League bajo las órdenes de Roberto De Zerbi y fue cedido al Sevilla, donde tampoco encontró continuidad.
#MercatoRCSA https://t.co/jmRjltKKYL pic.twitter.com/5PyMTPLWZR
— Racing Club de Strasbourg Alsace (@RCSA) July 2, 2025
Fue recién en Estrasburgo, bajo la dirección de Liam Rosenior, donde Barco encontró su mejor versión. Disputó 15 partidos oficiales (14 en Ligue 1 y uno por la Copa de Francia), acumuló 1.199 minutos, dio dos asistencias y fue una pieza clave en un equipo que sorprendió al culminar séptimo en el campeonato, logrando la clasificación a la UEFA Conference League.
Utilizado como interior por izquierda, una posición que ya había explorado durante la etapa de Jorge Almirón en Boca, Barco logró un rendimiento que lo devolvió al radar de la Selección Argentina: Lionel Scaloni lo convocó para la doble fecha frente a Chile y Colombia, luego de un año sin figurar en las listas.
Con un valor de mercado estimado en 12 millones de euros, la operación representa un gran acierto para Estrasburgo, que además cerró la venta de Habib Diarra al Sunderland por 31,5 millones de euros, lo que le dio margen financiero para avanzar en la compra de Barco.
Por su parte, Boca Juniors recibirá un ingreso adicional de aproximadamente 300.000 euros por el mecanismo de solidaridad de FIFA, al haber formado al jugador. Así, Barco seguirá su crecimiento en un club que potenció su juego, y se prepara para afrontar el desafío de las competencias europeas, afianzado como una de las promesas más atractivas del fútbol argentino en el exterior.