Maran Suites & Towers

Vacuna contra el Coronavirus: Pfizer y BioNTech arrancan las pruebas en la Argentina

Finalmente este lunes en el hospital Militar Pfizer Inc. y BioNTech iniciarán la ronda de tests en humanos de su vacuna contra el covid-19. Hace exactamente un mes, las firmas solicitaron permiso al gobierno nacional para avanzar sus investigaciones en Argentina y consiguieron la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Según publicó Perfil, participarán más de 15 mil voluntarios. El infectólogo Fernando Polack, detalló que la intención es aplicar la vacuna a una población diversa de voluntarios, con un rango de entre 18 y 85 años, apuntando primero a los trabajadores esenciales.

En tanto el propio ministro de Salud, Ginés González García, consideró que, siendo optimistas, la vacuna estará disponible recién a principios del año que viene.

En una entrevista a Infobae, el funcionario señaló que una de las dificultades por estas horas es consensuar un precio accesible que actualmente varían “entre 2,50 dólares hasta 40 dólares”.

Sergio Maldonado, director del Hospital Militar Central, confirmó que en la primera visita al hospital, se les hará a los voluntarios diferentes testeos médicos y un hisopado para verificar que no tengan Coronavirus.

“La idea es vacunar al voluntario con la primera dosis ese mismo día siempre que se pueda, aunque es algo que van a decidir los investigadores teniendo en cuenta parámetros médicos”, sostiene el director del centro de salud. La segunda dosis será aplicada 21 días más tarde.

“Habrá un grupo que recibirá la vacuna y otro, un placebo”, explica Maldonado, sobre el estudio de fase 3 de la vacuna.

Y asegura que firmaron “un convenio por 30 meses”. “Durante ese lapso se realizará un seguimiento clínico de los voluntarios para evaluar los efectos de la vacuna”, precisa.

Para ello, capacitaron a 400 empleados del Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich, entre médicos, enfermeros y personal administrativo.

“Habrá una app destinada a monitorear a los que participen del estudios y, además, los pacientes tendrán chequeos presenciales”, completó el director del hospital sobre la investigación, que tendrá a cargo a nivel local al infectólogo Fernando Polack.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X