Maran Suites & Towers

Vacaciones!!!… los chicos al teatro

En la decimosegunda edición del Festival de Espectáculos Infantiles (FEI) “no solo habrá números locales, sino que también se podrán apreciar las actividades de grupos del interior de la provincia, de Santa Fe, Buenos Aires y de Colombia”, informó una de las organizadoras Marita Cortes.

La teatrera agregó que “de esta manera se promueve la actividad y se le ofrece a los chicos 15 obras de teatro infantil para compartir en familia y pasar un lindo momento”.  Se desarrollarán en el teatro 3 de Febrero y el centro cultural Juan L. Ortiz, entre el 10 y el 25 de julio.

En diálogo con esta agencia Cortes manifestó que “la idea es promover la actividad en esta decimosegunda edición, lo cual es un desafío importante, ya que se contará con la presencia de grupos de teatro no solo de la ciudad sino también de Gualeguaychú, Santa Fe, Buenos Aires y Colombia”, y agregó que “son 15 obras divertidas, entretenidas y dulces, que provocarán gran atracción en los niños”.

Además agregó que “la idea de invitar gente de afuera es que los chicos puedan apreciar obras con otro sabor, más allá de que cada presentación es única y enriquecedora”´.

Al referirse a la organización, detalló que “años anteriores del FEI se hacía cargo la Municipalidad, pero este año pasó a manos de los grupos de teatro infantil, que desde el verano estamos organizando esta movida de gran importancia para la ciudad”.

La organizadora  recordó que “el año pasado no se realizó por los problemas de gripe A, por lo que este año se constituyó una comisión en la que están representados todos los grupos de teatro infantil”, y agregó que “el desafío fue comenzar de cero, porque si bien se cuenta con el apoyo de la municipalidad, la organización se encargó de buscar auspicios para concretar este objetivo tan importante”.

En lo referente a la comisión señaló que “las pocas horas que faltan para iniciar el festival, son parte del esfuerzo, del tiempo y de la dedicación que cada persona le imprimió a este proyecto y eso demuestra la maduración que existe en los grupos, porque repartiendo roles y dividiendo las tareas se logró que hoy este desafío sea una realidad”.

La puesta en escena

Cortés contó que “el despliegue en escena será para quedar boquiabiertos, no faltarán payasos, títeres y personajes coloridos de cuentos de fantasía, también habrá acróbatas, músicos cantores y actores multifacéticos que se encargaran de crear sonrisas y caras de asombro según el momento, y todo sobre un escenario ambientado para hacer teatro”.

Además recordó que “la propuesta participan los seis grupos locales de teatro infantil que desde el año pasado empujan para retomar las ediciones del FEI” y que “las vacaciones de invierno son el mejor momento para que los chicos disfruten de un evento como este, que por supuesto atrae a la familia”.

La organización

La teatrera enfatizó que “después de muchas reuniones con funcionarios de Cultura de la municipalidad de Paraná se concretó el FEI”, y destacó que “el objetivo es volver a ofrecer a la gente de la localidad y a los turistas que pasen por la ciudad una linda alternativa que además de ser un entretenimiento, se pueda compartir en familia y en un espacio cultural”.

Además informó que “también se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro, la secretaría de Turismo de la provincia y el auspicio de los comerciantes y empresarios de Paraná que se animaron y creyeron en la propuesta”.

Dentro de la comisión organizadora están representados los grupos de teatro Mucho ruido y muchas nueces, Patatas Patas, Uppa, La Compañía Teatral, Favio Vides Producciones Artísticas, Los Macanos y el grupo de Acrobacia Aérea por Silvina Fontelles, Paola Ortiz, Paula Righelato, Nadia Teruel y  Juan Carlos Izaguirre.

Los espectáculos

En el teatro 3 de Febrero (inicio de los espectáculos es a las 16:00)

Sábado 10

“Globos en la selva”, grupo Mucho ruido y muchas nueces – Paraná

Domingo 11

“Unidas por el Gran salto”, grupo Patatas patas – Paraná

Martes 13

“La Gran travesía”, grupo Patatas patas – Paraná

Miércoles 14

“Vecinas”, grupo Caravana circo – Buenos Aires

Jueves 15

“Fábula para colorear una sonrisa” grupo Artes Escénicas – Colombia

Viernes 16

“Birlibirloque”, grupo La Compañía Teastral – Paraná

Sábado 17

“La gran travesía”, grupo Patatas patas – Paraná

Domingo 18

“La máquina de jugar”, grupo Uppa – Paraná

Martes20

“Cuentos a la hora de la siesta”, grupo Los Macanos – Paraná

Miércoles 21

“Aventuras en papel”, grupo Los Macanos – Paraná

Jueves 22

“Anastasia”, Favio Vides Producción Artística – Paraná

Viernes 23

“Los caminos de Nicolás”, grupo Modus Vivendis – Santa Fe

Sábado 24

“Esto es puro Cuento”, grupo La Compañía Teastral – Paraná

Domingo 25

“Tamaña Araña”,  grupo La Marimonera – Gualeguaychú

En el Juan L. Ortiz (inicio de las obras 18 hs.)

Domingo 18

“Cuentos a la hora de la siesta”, grupo Los Macanos – Paraná

Lunes 19

“Unidas por el Gran salto”, grupo Patatas patas – Paraná

Martes 20

“Esto es puro Cuento”, grupo La Compañía Teatral – Paraná

Miércoles 21

“La máquina de jugar”, grupo Uppa – Paraná

Jueves 22

“Birlibirloque”, grupo La Compañía Teastral – Paraná

Viernes 23

“Cuentos a la hora de la siesta”, grupo Los Macanos – Paraná

Gimnasio Amalia Ruiz (inicio del espectáculo 18 hs.)

Sábado 24

“Cuando el misterio es demasiado impresionante”, grupo de Acrobacia Aérea – Paraná.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X