Maran Suites & Towers

Urribarri definió con intendentes prioridades para la temporada turística

El gobernador Sergio Urribarri reunió a intendentes de toda la provincia y equipos de turismo locales para coordinar las acciones que se llevarán adelante esta temporada de modo de afianzar la provincia en materia turística. Galería de fotos.

En ese marco, Urribarri adelantó que el 17 de diciembre a la vera de la autovía de la ruta 14 se lanzará la temporada 2014 y que el gobierno hará una importante promoción a nivel nacional. Instó a los intendentes a invertir porque redundará en mayores recursos para las comunas.

En un encuentro que se realizó en la Vieja Usina, acompañado por el vicegobernador José Cáceres y rodeado de todo su gabinete, el mandatario explicó que esta convocatoria fue “en función, no sólo de lo que va a suceder en materia de recepción de turistas nacionales y extranjeros esta temporada, sino también para evaluar lo que ha sucedido en estos años”.

“Todo hace pensar que esta temporada Entre Ríos va a tener un incremento aún mayor de turistas de lo que ha registrado en estos últimos años y para eso hay que trabajar de manera conjunta entre provincia, municipios y Estado nacional”, subrayó. Y agregó: “La tarea va a ser ardua, y si hemos crecido casi un 42 por ciento en dos años, ha sido justamente porque la eficiencia y la buena atención de turistas en Entre Ríos ha motivado que cada vez vengan más visitarnos”.

Hizo notar que a los atractivos con que ya cuenta la provincia, como son termas, pesca, playas, carnavales, teatro, “hemos incorporado espectáculos deportivos, algunos de relevancia, como jornadas de Turismo Carretera que se van a realizar en Paraná, Concepción del Uruguay y Concordia, donde se va a disputar la copa Entre Ríos, entre otros”.

“Queríamos tener este encuentro con ustedes, primero para concientizar. Todos sabemos el lugar que ocupa Entre Ríos en materia turística. Hoy podemos ofrecer hasta en la localidad más chica alguna alternativa al turista que llegue. Hoy el perfil de turista que llega a Entre Ríos se siente también atraído por otras cosas. Y de eso queremos hablar porque desde el Estado provincial nos estamos preparando con muchísimos más elementos en materia de seguridad, con la cuestión sanitaria y con la parte informativa”, destacó.

En ese sentido, hizo notar que “hemos hecho muchos esfuerzo en estos años para que en Entre Ríos quien venga a trabajar, a pasear, a vivir se sienta seguro. Esto no es tenido en cuenta solamente por los empresarios, que cada vez vienen a invertir más a Entre Ríos, sino por aquellos que vienen a pasear, a disfrutar en familia”.

En ese marco, dijo a los intendentes que “son muchas las tareas que hay por hacer”, por eso los instó a permanecer en sus ciudades porque “no hay mejor garantía de que las cosas van a salir bien y de que vamos a solucionar algún problema si estamos presentes. Ya no somos una provincia más en el calendario turístico, sino que somos la provincia que algunos fines de semana largo disputa el segundo lugar en materia de recepción de turistas”.

Por otro lado, los invitó a “ver también la forma en que cooperamos y disponemos de recursos para que el resultado sea de excelencia. Tenemos quizás el principal calendario de fiestas nacionales y provinciales. Hay que invertir. Porque lo que ustedes inviertan después les vuelve, con más turistas el año que viene, con una mejor opinión de la gente de sus ciudades. En el turismo se debe invertir también, porque es uno de los vectores de mayor crecimiento en Entre Ríos”.

Reiteró que “Entre Ríos ha crecido no sólo por encima de la media nacional estos seis años, sino que ha sido la provincia que más ha crecido en un país que creció como nunca; y el turismo en este sentido tuvo mucho que ver”.

Destacó que “la infraestructura que nosotros hemos invertido para el turismo es enorme. No sólo la monumental obra de la ruta nacional 14, sino obras en muchas ciudades que permiten a los turista sentirse en un lugar que es lindo de disfrutar. Hemos hecho muchas obras en estos años para el turista. Hay que invertir, no es gasto, es inversión que después redunda en mayores recursos que viene por distintos lados, no sólo el impositivo, sino en las inversiones que los propios turistas hacen porque se han sentido a gusto, como bungalows, un hotel o algún restaurantes. Eso es también algo importante”.

Por último, adelantó que la provincia va a hacer una promoción “muy interesante, porque entendemos que nos sirve a todos. Nos seguimos instalando a nivel nacional como uno de los prestadores de servicios más importantes”.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X