Urribarri afianza su misión de conquistar mayor justicia e inclusión
“La prioridad del esfuerzo del Frente para la Victoria en Entre Ríos debe estar puesta en atender y resolver la demanda social, en consolidar lo construido y conquistar mayor justicia e inclusión. Para eso se necesita el mayor compromiso desde el gobierno, desde la gestión, desde el propio Estado”, sostuvo el diputado provincial del Movimiento EVITA, Juan José Albornóz.
“Más allá de las especulaciones previas originadas en algunos medios oficiosos, lo cierto es que la convocatoria del gobernador Sergio Urribarri a los legisladores oficialistas, realizada el pasado miércoles en la ciudad de Paraná, transcurrió por carriles alejados de las internas palaciegas y estuvo desprovista de cualquier ánimo disciplinador o de reproche hacia nadie. Muy por el contrario. El Gobernador volvió a agradecer el acompañamiento sin fisuras, el compromiso con la gestión que sin excepciones ha manifestado la Legislatura en estos dos años y medio, e hizo una caracterización de la etapa que se está transitando”, afirmó el diputado provincial (FpV), Juan José Albornóz.
“Además de Hugo Ballay y Julio Rodríguez Signes, estuvieron Mauro Urribarri y Juan Pablo Aguilera, el Vicegobernador José Cáceres y lógicamente los jefes de los bloques. Volveremos a reunirnos el próximo 24 de Junio, con la idea de profundizar una estrategia de intervención más amplia en la tarea política que nos toca. ¿De qué se trata esto? Sencillamente de cooperar en observar la marcha general del gobierno, de estar atentos, de resolver los conflictos, de poner el eje en las coincidencias y construir unidad para sostener y respaldar la acción de Urribarri”, explicó el diputado.
“Con respecto a la hipotética idea o conveniencia de adelantar las elecciones, explícitamente Urribarri ratificó que vamos hacia la unificación de la elección provincial con la nacional, es decir, se ratifica la decisión de adherir a las PASO. A esto ya lo había dicho Urribarri en ocasión de la Asamblea Legislativa. De modo que cualquier otra idea, corre por cuenta de quienes lo dicen. En mi opinión, lo que hay que hacer es unificar. Lo otro parece más una idea de sectores conservadores, de alguna mezquindad o tal vez una especulación electoral de cierta burocracia, que sabe que si no nos fuera bien quedarían desenganchados”, dijo Albornóz. “Si pensamos en el proceso político general y en la fuerte apuesta de Urribarri para protagonizar nacionalmente, hay que unificar e ir por todo”, enfatizó.
“También quedó claro que es necesario debatir una reforma electoral y que para eso hay que construir consenso. Consenso con las demás fuerzas políticas y hacia el interior del Frente para la Victoria. Este es un tema abierto al aporte de todos, que irá tomando volumen en los próximos meses, para definirse antes de fin de año”, indicó el legislador del Movimiento Evita.
“Lo vi a Urribarri muy metido en los temas nacionales, sereno y dispuesto a escuchar. Optimista y entusiasmado con las actividades que va llevando adelante en todo el país. El gobernador en cada palabra y en cada gesto subraya la centralidad de Cristina, la pertenencia al Proyecto Nacional y la vocación por aportar a la continuidad y profundización de la etapa formidable de cambio que ha vivido la Patria. Ahí está la razón del unánime respaldo”, según el legislador gualeyo.
“Me pareció muy útil la reunión, que rompe con la idea de “tercerizar” la relación con el conductor del proyecto político del que somos parte, y reafirma para nosotros un rol fundamental que el Gobernador sabe que estamos dispuestos a desempeñar con generosidad. En lo que respecta a candidaturas provinciales o locales, creo que si algo quedó en claro es que eso está subordinado a la estrategia nacional. Esto como dato fuerte. Y después, que cada uno que crea que puede armar o protagonizar el futuro en Entre Ríos, sosteniendo estas banderas, puede hacerlo. Algunos ya lo han hecho, otros lo haremos de acá a fin de año”, concluyó Albornoz.