Una agenda presidencial recargada… La insólita versión de Javier Milei sobre “coucheos” de periodistas para irritar entrevistados

El presidente Javier Milei continúa con sus ataques a la prensa, y esta vez sorprendió a propios y extraños con una particular versión que consiste en supuestos coucheos para periodistas que buscan irritar entrevistados, para luego victimizarse.
El mandatario, siempre afín a compartir posteos en sus redes sociales, generó controversia este jueves feriado por el Día del Trabajador al difundir un mensaje acusando a periodistas de emplear tácticas provocadoras durante entrevistas en la vía pública para luego victimizarse, una afirmación que ha sido rotundamente desmentida por profesionales y expertos del sector.
“Pasen y vean. Aquí un periodista me cuenta lo que hacen para tratar de sacar a una persona para que reaccione y luego ponerse en el lugar de víctima. Es parte de una estrategia”, publicó Milei, concluyendo con su habitual frase: “No odiamos lo suficiente a los periodistas… Ciao!”.
PASEN Y VEAN
Aquí un periodista me cuenta lo que hacen para tratar de sacar a una persona para que reaccione y luego ponerse en el lugar de víctima…
Es parte de una estrategia…MÁS QUE NUNCA
No odiamos lo suficiente a los periodistas…CIAO! https://t.co/Q4Kmwsg1vB pic.twitter.com/NMxvTBPx6W
— Javier Milei (@JMilei) May 1, 2025
El mensaje incluía una captura de pantalla de un texto que describe supuestas prácticas periodísticas como empujar, pisar e incluso salivar para desestabilizar a los entrevistados, afirmando que tales técnicas se enseñan en “media trainings” o “coucheos”. El mandatario dijo citar a un presunto periodista, aunque sin develar el nombre.
El “media training” es una práctica común en el ámbito corporativo y gubernamental para preparar a funcionarios y voceros, enfocándose en la claridad de las respuestas y la prevención de errores de comunicación, no en la agresión.
La escalada verbal de Milei contra el periodismo ha aumentado recientemente. Organizaciones como el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) han expresado su preocupación por el deterioro de las condiciones para el ejercicio libre de la prensa.