Un sismo de 5.2 grados sacudió Santa Cruz y obligó a evacuar la mina de Río Turbio

Un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter sacudió este lunes por la noche el sudoeste de la provincia de Santa Cruz, lo que obligó a activar los protocolos de emergencia provinciales, evacuar la mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y suspender las clases en toda la zona afectada.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el evento ocurrió a las 21.47 horas, con epicentro a 7 kilómetros al noreste de Río Turbio y a 127 kilómetros al sur de El Calafate, con una profundidad de 19 kilómetros.
Según la escala de Mercalli, el temblor tuvo una intensidad moderada en Río Turbio, con efectos como oscilación de objetos colgantes, movimiento de líquidos y puertas.
En tanto, el Centro Sismológico Nacional de Chile también registró el fenómeno en las cercanías de Puerto Natales, a unos 30 kilómetros al sudeste de Río Turbio, donde reportó una magnitud de 5.3 grados y 28 kilómetros de profundidad.
A través de un comunicado urgente, el Gobierno de Santa Cruz indicó que no se reportaron daños materiales de consideración, pero confirmó la evacuación preventiva del personal de la mina YCRT, conforme a los protocolos de seguridad minera.
Como parte de las medidas adoptadas, durante la noche del lunes la subdistribuidora de gas provincial inspeccionó sus plantas reguladoras, mientras que la empresa estatal encargada de agua y energía relevó el estado de postes y redes en la región.
El Ejecutivo provincial anunció que este martes los Bomberos y otras reparticiones recorrerán escuelas e instituciones de la Cuenca Carbonífera para detectar posibles daños estructurales. Por esa razón, se suspendieron las clases para permitir inspecciones técnicas en edificios escolares y sistemas de cañerías, tareas a cargo de los cuerpos de Bomberos.
El gobierno también instó a la población a mantener la calma, informarse por canales oficiales y cooperar con las autoridades si fuera necesario.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, compartió recomendaciones a través de sus redes sociales: “Ponete calzado para moverte. Revisá conexión de gas. Alejate de edificios dañados”, escribió en X (ex Twitter).
Este movimiento sísmico ocurre pocos días después del terremoto de magnitud 7.5 registrado el pasado 2 de mayo, con epicentro en el océano frente a Tierra del Fuego, que generó una alerta de tsunami en Chile.
En esa ocasión, las autoridades fueguinas suspendieron la navegación durante más de tres horas y recomendaron evacuar hacia zonas altas en Puerto Almanza, ubicado a 75 kilómetros de Ushuaia, sobre la costa este del Canal de Beagle.