Maran Suites & Towers

Últimos días para inscribirse a la Feria de Educación 2025: el plazo vence este viernes

Las instituciones educativas entrerrianas tienen tiempo hasta el próximo viernes 4 de julio para inscribir sus proyectos en la Feria de Educación 2025, una propuesta impulsada por el Consejo General de Educación (CGE) a través de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica (CTIP).

La inscripción debe ser realizada exclusivamente por el docente asesor del proyecto, y será válida únicamente si se presenta la documentación completa, que incluye: informe de trabajo, carpeta de campo, registro pedagógico y el enlace del video de registro (Drive o YouTube). Se aclara que los proyectos pueden encontrarse en proceso de construcción.

Con el objetivo de agilizar la sistematización de la información, el CGE habilitó un micrositio específico donde se centralizan recursos, normativas y formularios:
https://cge.entrerios.gov.ar/ferias-de-educacion-2025/

Los trabajos deben enviarse en un único archivo PDF que contenga todos los elementos solicitados. También se debe consignar el eje principal, ejes complementarios y transversal, CUE de la institución, localidad y departamento, el listado de estudiantes participantes y los datos del equipo asesor, conforme a la Resolución Nº 1103/25 CGE Documento Técnico Administrativo.

Desde el CGE destacan que la Feria constituye una herramienta pedagógica clave para planificar, visibilizar y compartir el trabajo áulico en los distintos niveles del sistema educativo.

Los formularios de inscripción están disponibles según el nivel educativo:

Cada institución podrá organizar la socialización de los proyectos durante los meses de julio y agosto, en articulación con los equipos directivos, la supervisión escolar y las Direcciones Departamentales de Escuelas.

En este marco, ya se han registrado experiencias en diferentes puntos de la provincia. Algunas instituciones que ya realizaron sus muestras son la Unidad Educativa de Nivel Inicial N° 67 Naranjitas de Villa del Rosario, la Unidad Educativa de Nivel Inicial N° 62 Pequeños Exploradores de Nogoyá, y la Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna de nivel primario, también de Nogoyá.

Las escuelas interesadas en difundir sus trabajos pueden compartir imágenes y registros al correo:
educacionenciencias.cge@entrerios.edu.ar

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X