Maran Suites & Towers

Trump propone que EE.UU. se quede con Gaza y traslade a los palestinos a una “parcela” en Jordania o Egipto

En una declaración que promete generar fuertes reacciones a nivel internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que su país “tendrá” y “mantendrá” la Franja de Gaza, además de administrar el enclave palestino con la promesa de convertirlo en un polo de desarrollo inmobiliario.

“Vamos a tenerlo, vamos a mantenerlo y vamos a asegurarnos de que haya paz, que no haya problemas, que nadie lo cuestione y que lo administraremos correctamente”, declaró Trump en la Casa Blanca al inicio de su reunión con el rey de Jordania, Abdalá II.

El mandatario también sugirió que los habitantes de Gaza serán reubicados en “parcelas” de tierra en Jordania y Egipto, argumentando que el desarrollo inmobiliario impediría que permanezcan en el territorio.

“Creo que tendremos una parcela en Jordania, creo que tendremos una parcela en Egipto y quizá en algún otro lugar”, afirmó Trump, agregando que los palestinos “vivirán muy felices y muy seguros” en estos nuevos territorios.

Amenaza velada a Jordania y Egipto

Durante la reunión, Trump sugirió que podría retener la ayuda económica de EE.UU. a Jordania y Egipto si estos países no aceptan un drástico aumento en la recepción de palestinos desplazados de Gaza. Sin embargo, poco después intentó suavizar su postura:

“No tengo que amenazar con eso. Creo que estamos por encima de eso”, dijo el republicano, en aparente contradicción con su planteo inicial.

El rey Abdalá, por su parte, evitó responder directamente a los comentarios de Trump sobre la reubicación de palestinos y se limitó a expresar su esperanza de que el presidente estadounidense pueda lograr estabilidad en la región.

¿Estados Unidos tomará el control de Gaza?

En otro momento de la reunión, Trump insistió en que Estados Unidos podría administrar la Franja de Gaza, sin especificar si esto implicaría una ocupación directa.

“No vamos a comprar nada. Lo vamos a tener”, aseguró el presidente, al tiempo que prometió convertir el territorio en un polo inmobiliario, con nuevos hoteles, oficinas y viviendas.

“Ellos lo van a amar”, dijo Trump sobre los palestinos, en un comentario que recordó sus inicios en el negocio inmobiliario en Nueva York.

Tensión con Hamás y amenaza a la tregua

La visita del rey Abdalá ocurre en un momento crítico para la tregua entre Hamás e Israel. El grupo palestino acusa a Israel de haber violado el acuerdo y anunció que pausará la liberación de rehenes, mientras que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu amenazó con romper el alto el fuego si los prisioneros israelíes no son liberados antes del sábado.

Trump, en tanto, endureció su discurso y advirtió que si Hamás no libera a todos los rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego podría terminar.

Rechazo del mundo árabe

La idea de Trump de desplazar a los palestinos a otros países ya ha sido rechazada por Jordania y otros Estados árabes, que se oponen a cualquier plan que implique expulsión forzada de civiles.

Jordania, que alberga a más de 2 millones de palestinos, ya ha manifestado en varias oportunidades que no aceptará más desplazamientos poblacionales y que la solución debe pasar por la creación de un Estado palestino independiente.

El rey Abdalá tenía previstas reuniones con funcionarios de alto nivel del gobierno de Trump, incluyendo el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, además de legisladores de ambos partidos en el Congreso.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X