Trump amenaza a Apple con aranceles de 25%: si los teléfonos no se fabrican en EE.UU. aplicará el impuesto

El presidente Donald Trump amenazó el viernes con imponer un arancel del 25% a los productos de Apple a menos que los iPhones se fabriquen en Estados Unidos. La amenaza, difundida a través de redes sociales, podría aumentar drásticamente el precio de los iPhones, lo que podría perjudicar las ventas y las ganancias de una de las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos.
La compañía se une ahora a Amazon, Walmart y otras grandes empresas en la mira de la Casa Blanca, que intenta responder a la incertidumbre y las presiones inflacionarias desatadas por los impuestos a las importaciones impuestos por Trump.
“Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y construyan en ese país, no en India ni en ningún otro lugar”, publicó Trump en Truth Social.
“De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a Estados Unidos. Gracias por su atención en este asunto”, concluyó.
Apple, liderada por su director ejecutivo Tim Cook, en respuesta a los aranceles de Trump a China, buscaba trasladar la fabricación de iPhones a India mientras ajustaba sus cadenas de suministro.
Aproximadamente el 90% de la producción y ensamblaje del iPhone de Apple se realiza en China, según estimaciones de Wedbush Securities citadas por CNN.