Tristes postales de la ola polar en Argentina: animales congelados y extremo frío afectan a todo el país

La ola polar que ha azotado a diferentes regiones de Argentina a finales de junio y principios de julio ha dejado tristes postales de animales congelados debido al frío extremo. Estos eventos han tenido un impacto significativo tanto en la naturaleza como en la vida cotidiana de las personas.
Casos reportados
1. Comodoro Rivadavia, Chubut: Trabajadores petroleros grabaron un video de un zorro patagónico congelado en medio de un terreno cubierto por nieve. El frío extremo y la falta de alimento necesario para su subsistencia resultaron fatales para el animal.
“Impactante”
Porque por el frío encontraron congelado a un zorro en la Patagonia argentina: “Murió congelado”. pic.twitter.com/7JHHoT5Yka
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) July 12, 2024
2. 9 de Julio, Corrientes: Varios patos fueron encontrados congelados dentro de un tanque australiano donde el agua se había helado, atrapándolos y causando su muerte.
| Varios patos se congelaron en un estanque de Corrientes debido a la ola de frío que azota a 11 provincias en Argentina.
pic.twitter.com/5mWxjvVzfk— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 12, 2024
3. Laguna Blanca, Neuquén: La congelación de las aguas de la laguna atrapó y congeló a decenas de peces.
La ola de frío polar todavía persiste y mantiene a más de medio país bajo alerta por temperaturas extremas, con diversas provincias en diferentes niveles de alerta:
- Alerta roja: Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, San Juan, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero y Formosa.
- Alerta naranja: Misiones, Chaco, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Neuquén.
- Alerta amarilla: Salta y Jujuy.
Temperaturas registradas:
– Las temperaturas más frías se han registrado en La Quiaca, Jujuy, con -11.3°C.
– Maquinchao (Río Negro), Conlara y Villa Reynolds (San Luis) registraron poco más de -8°C.
– En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), El Palomar registró -6.6°C.
– Curiosamente, las temperaturas menos frías se registraron en el sur del país, con El Calafate (Santa Cruz) alcanzando 10°C y Comodoro Rivadavia (Chubut) 7°C.
Impacto en la población:
– Los residentes de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores han tenido que abrigarse considerablemente para salir a la calle, usando camperas, gorros, guantes y bufandas.
– En Villa Elisa, cerca de La Plata, se ha documentado el frío extremo con imágenes como una silla colocada sobre el agua congelada de una piscina, en medio de un parque escarchado.
La ola polar no solo ha causado trastornos en la vida diaria de las personas, sino que también ha tenido un impacto significativo en la fauna local, resaltando la vulnerabilidad de los animales ante condiciones climáticas extremas.