Maran Suites & Towers

Tras el “Escándalo Makintach”, el futuro del juicio por la muerte de Maradona recién se conocerá el jueves

Después del escándalo por los videos, la polémica jueza Julieta Makintach (47) renunció al Tribunal -que aceptó su apartamiento- y el jueves próximo a las 12 se definirá qué va a pasar con el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años.

La integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro fue apartada, en medio de las acusaciones en su contra por haber grabado un documental sobre ella durante el debate sin autorización oficial.

Las pruebas presentadas este martes fueron demoledoras. Se proyectó el trailer y se mostró el guión en el que Makintach aparece más como actriz que como jueza, con imágenes de Maradona, en medio del llanto de Verónica Ojeda y Gianinna Maradona.

Una vez aceptada la recusación minutos antes de las 15, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio de dos horas, al cabo del cual, se reanudó el debate para definir cómo sigue el juicio.

En medio de una fuerte expectativa, la audiencia se retomó a las 17.30, cuando el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, planteó ante el Tribunal la necesidad de designar “nuevos jueces hábiles para que prosigan con la continuidad del debate”, a lo que adhirieron todos los particulares damnificados.

El defensor Rivas también adhirió a la postura de las partes acusadoras; sin embargo, Vadim Mischanchuk, abogado de la imputada Agustina Cosachov, hizo un adhesión “parcial” y pidió que se designe solo un juez para ocupar el lugar de Makintach y que se mantengan los otros dos magistrados. Del mismo modo se expresó Diego Olmedo, abogado del psicólogo Carlos “Charly” Díaz.

A su vez, Nicolás D´Albora, defensor de Nancy Forlini, sostuvo que, para él, “no queda otro camino que declarar la nulidad y que se designe un nuevo Tribunal para que intervenga”.

“Teniendo en cuenta el apartamiento de la doctora Makintach y por la índole de la causa, vamos a convocar a una audiencia para el jueves a las 12 donde daremos a conocer los fundamentos de nuestra decisión”, sostuvo el juez Savarino al dar por concluida la extensa jornada.

El juicio estuvo suspendido durante una semana por pedido del fiscal Ferrari, que argumentó la “gravedad institucional” vinculada a los pedidos de recusación de Makintach y la investigación por la realización del supuesto documental.

“La doctora Makintach volvió a mentirnos a todos en la cara, no ya antes, sino ahora”, manifestó Ferrari, quien dijo no salir de su “asombro” por la actitud de la jueza, a la que acusó de llevar a cabo “una sobreactuación permanente” para un “reality” en el cual “en todo momento ofició de actriz y no de jueza”.

Los abogados Burlando y Baudry denunciaron a Makintach para que se investigue la posible comisión de delitos en torno a la grabación del documental.

Por ello se formó una causa que quedó a cargo de la UFI N° 1 de San Isidro con los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo.

Qué va a pasar con el juicio

En caso de que el juicio quede nulo tendrán que sortearse nuevos jueces y establecer las audiencias, según la disponibilidad en la agenda del Tribunal que componen.

Este trámite burocrático podría demorar el posible reinicio del juicio al menos hasta el año que viene. Además de la agenda, también deben tener en cuenta la disponibilidad de la sala de audiencias, ya que son seis los acusadores, entre ellos los fiscales del Ministerio Público, y siete los imputados.

El TOC N° 3 estaba integrado por el juez Savarino, la jueza Verónica Di Tommaso y Makintach, que subrogaba en este Tribunal.

Por la jubilación del juez Marcelo García Helguera, el TOC N° 3 había quedado conformado solo por Savarino y Di Tommaso. Su lugar tenía que ser ocupado por un colega del TOC N° 5, pero como no se excusaron tomó la posta el TOC N° 2, del que es parte Makintach, quien finalmente ocupó el tercer lugar.

Si alguno de los jueces se excusaba en medio del debate y se apartaba, el juicio podía declararse nulo.

La nulidad de un debate está citada en el capítulo VII del Código Penal, más precisamente en el artículo 202.

Existe una salvedad enmarcada en el inciso 6 del artículo 338 del mismo Código, que contempla las “estipulaciones probatorias”, esto es que todas las partes se pongan de acuerdo de manera unánime y “acepten como probados alguno o algunos de los hechos y sus circunstancias” planteadas en el debate.

Existían otras posibilidades como el reemplazo por otro magistrado, pero el juicio no contó con la presencia de un cuarto juez, o denominado “juez sustituto”, que escuchara la declaración de todos los testigos.

La misión de este integrante es escuchar toda la producción de prueba durante el debate, pero sin participar de las decisiones del Tribunal. Si hubiese existido esta figura en este caso, podría haber ocupado el lugar de la recusada jueza Makintach.

Los jueces Savarino, Di Tommaso y Makintach fueron recusados en la segunda jornada del debate por el abogado Rodolfo Baqué, que intentó formar parte de la defensa del enfermero Ricardo Almirón.

Los jueces no le dieron lugar porque argumentaron que existía conflicto de intereses, ya que también es defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, una de las imputadas que, a diferencia de los otros siete, será sometida a un juicio por jurados.

Como réplica, el abogado presentó un recurso ante la Cámara de Apelaciones, que continúa tramitándose.

Además de Luque, Cosachov y Díaz, eran juzgados Nancy Edith Forlini, coordinadora de la prestadora médica contratada; Mariano Ariel Perroni, coordinador de Medidom S.R.L.; Ricardo Omar Almirón, enfermero; y el médico clínico designado para la internación domiciliaria), Pedro Pablo Di Spagna.

La enfermera Dahiana Gisela Madrid será sometida a un juicio por jurados, tal como lo había solicitado su defensa y de acuerdo a lo autorizado por el tribunal.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X