Maran Suites & Towers

Trabajadores del Túnel Subfluvial denuncian falta de gestión y decisiones erróneas

Los trabajadores del Túnel Subfluvial del lado entrerriano expresaron nuevamente su preocupación por la falta de gestión, planificación y resolución de problemas que afectan al viaducto desde hace años. En un comunicado, señalaron que, tras más de un año de la nueva administración política, el rumbo tomado no cumple con las expectativas ni con las necesidades del enlace.

Las demandas de los trabajadores, tanto operarios como profesionales, están enfocadas en solucionar las deficiencias técnicas y operativas del Túnel. Entre sus reclamos, destacan la necesidad de mejorar las condiciones laborales, mencionando específicamente el deterioro de las cabinas de peaje y la falta de mantenimiento general.

En este contexto, los empleados cuestionaron la forma en que se están abordando las problemáticas del viaducto. “Las autoridades han demostrado falta de capacidad y desconocimiento al ejecutar intervenciones de manera empírica, sin aceptar sugerencias de los profesionales”, indicaron.

Como ejemplo, mencionaron las reiteradas fallas en la reparación de las cenefas en los ingresos a los peajes. “Hace dos años se repararon los daños provocados por camiones con exceso de altura, pero hasta la fecha no se ha encontrado una solución definitiva. Las vías de ingreso a Paraná siguen cerradas”, afirmaron. Detallaron que, tras varios intentos fallidos con arcos de restricción, caños colgantes y cartelería mal ubicada, el director entrerriano del Túnel, Eduardo López Segura, optó por instalar reductores de velocidad.

“Dos reductores fueron ubicados a 50 metros de la losa y otros dos en cada carril de salida. Sin embargo, estos últimos debieron ser clausurados porque, de lo contrario, un camión con altura crítica podría impactar contra la cenefa”, explicaron. Además, según lo consignado por el medio colega ANÁLISIS, señalaron que los reductores colocados en la rampa generan congestión y dificultades para los camiones cargados, lo que derivó en un choque múltiple el sábado 29 de marzo. “El accidente, aunque sin consecuencias graves, dejó en evidencia lo inapropiado de la medida”, remarcaron.

Por otro lado, los trabajadores criticaron el uso de recursos en cuestiones ajenas a la operatividad del Túnel. “Mientras persisten estos problemas, López Segura anunció en sus redes sociales la inauguración de la capilla del Túnel, proyecto que impulsó desde el inicio de su gestión”, cuestionaron. Además, señalaron que para ello se incrementó el monto de caja chica y que el funcionario conformó su propio equipo de prensa, sumando un fotógrafo personal y dos trabajadores exclusivos. “Incluso anunció la futura habilitación de una sala de streaming, sin que se sepa qué relevancia tiene para el enlace vial”, concluyeron.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X