Trabajadores del neumático pararán por 24 horas por incumplimientos en el acuerdo paritario
|El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) anunció un paro total de actividades por 24 horas en reclamo por el incumplimiento por parte de las empresas del sector con el pago del bono de fin de año además de la reapertura de negociaciones para la actualización del salario en los primeros meses de 2025.
La medida de fuerza, que comenzará este martes a las 14, afectará en todo el país a las fábricas de las tres grandes firmas del sector, sobre las que el sindicato expresa sus cuestionamientos, denunciando el incumplimiento de los términos de la última negociación paritaria.
“Bridgestone, Pirelli y Fate rompen su compromiso firmado en actas, pretenden no pagar el bono de fin de año y evitar iniciar la negociación de los aumentos salariales para enero y febrero de 2025″, señaló el gremio a través de un comunicado.
En el mismo recordaron que en el acuerdo paritario 2023-2024, las empresas se habían comprometido a discutir el incremento del monto del bono de fin de año, compartiendo el inciso firmado en el acta de aquel entonces, correspondiente al mencionado aspecto.
En su primer punto, el convenio estipula que “de acuerdo a lo pactado con fecha 19 de agosto de 2021, las partes han acordado el pago de una Bonificación Extraordinaria adicional no remunerativa ni contributiva en los términos del art. 6 de la Ley 24.241 por un valor de $100.000 que se abonará el 21 de diciembre de 2023 a los trabajadores con contrato vigente a la fecha del pago. Las Partes se comprometen en las próximas paritarias a discutir el incremento de la bonificación mencionada”.
Desde SUTNA expusieron que las firmas líderes renovaron el compromiso en la última paritaria señalando que “haciéndolo más bochornoso y falluto el accionar patronal, hace solo dos meses, en el acuerdo de aumentos de julio a diciembre de la paritaria en curso, otra vez las patronales se habían comprometido a la paga del bono y la discusión de su incremento”.
Al mismo tiempo, denunciaron que las compañías “también se niegan a iniciar la negociación de los aumentos de enero y febrero 2025, meses que restan acordar para finalizar la ronda paritaria 2024-2025, en una clara acción dilatoria ilegal contraria a la buena fe negocial que demanda la mesa de negociación colectiva”.
Por otra parte, el SUTNA convocó junto a otras organizaciones sindicales, piqueteras, estudiantiles y sociales a una marcha a Plaza de Mayo para el próximo viernes, bajo el lema “Por un plan de lucha hasta derrotar todo el plan de Milei y sus cómplices”.
La movilización fue decidida en un plenario del gremio, que contó “con la presencia de decenas de delegaciones de organizaciones sindicales antiburocráticas, del Frente de Lucha Piquetero, estudiantiles, de Derechos Humanos, de Jubilados en lucha y diversas expresiones de los trabajadores”.