Trabajadores del CGE realizaron una asamblea en reclamo por recortes y cesantías

Empleados del Consejo General de Educación (CGE) realizaron una asamblea este jueves frente al edificio del organismo en Paraná, en el marco de un plan de lucha provincial ante la falta de respuestas del Gobierno de Entre Ríos. El reclamo se inscribe en el contexto del ajuste impulsado por la gestión de Rogelio Frigerio, que incluyó el recorte de horas extras y la finalización anticipada de contratos en diferentes reparticiones estatales.
Vanesa Martínez, delegada de ATE en el CGE, expresó a Elonce su preocupación por la situación y cuestionó la falta de diálogo por parte de las autoridades: “Hace más de un mes solicitamos respuestas, pero la presidenta Alicia Fregonese no ha dado la cara. El lunes, más de 20 compañeros quedaron sin trabajo por una decisión del gobierno que adelantó el corte de las suplencias. Hasta el momento, ya son 86 los trabajadores afectados”, precisó.
La dirigente sindical también advirtió que hay recortes de horas laborales en diferentes áreas del sistema educativo, lo que configura —según indicó— “un ajuste brutal que se replica en otras dependencias”. En ese sentido, señaló que se están articulando medidas junto a trabajadores de otros ministerios, ante una problemática común.
Por su parte, la trabajadora Cristina Schwab señaló que los despidos y recortes se comunicaron con escasa anticipación: “Nos enteramos con apenas una semana de anticipación que iban a cesar las suplencias. Algunos compañeros vieron su nombre en una resolución sin previo aviso. Esto genera mucha angustia”, manifestó.
Schwab también remarcó que el ajuste afecta a toda la provincia: “Entre Ríos depende en gran medida del empleo público. La desfinanciación en educación y salud repercute directamente en la economía de las familias entrerrianas”.
En su caso, explicó que sufrió una reducción del 25% de su salario, producto del recorte de horas, y que en otras áreas como Departamentales de Escuelas los descuentos llegaron hasta el 60%. “La situación es insostenible”, afirmó.
Visiblemente emocionada, Schwab hizo un llamado a la solidaridad: “Invito a todos y a todas a no ser indiferentes al sufrimiento de quienes tienen hijos que sostener. Si no es por solidaridad, que sea por pragmatismo: a todos nos va a afectar”, expresó.
Los empleados anunciaron que continuarán con las asambleas y analizan nuevas acciones gremiales, ante la falta de respuestas por parte del Gobierno y del CGE. “Nos mantenemos en contacto con trabajadores de otros ministerios para coordinar acciones conjuntas”, concluyeron.
Fuente: El Once