Maran Suites & Towers

TNA: ni con la vuelta de Peralta o el debut de Bahler lograron cambiar el rumbo

La Unión de Colón derrotó en el “Carlos Delasoie” a Echagüe por 70 a 66. Si bien cayó el “Negro” el cierre fue electrizante. Volvió Leo Peralta y mostró poco. Debutó Ale Bahler y se le concedió muy poco tiempo. Como anunciáramos, no jugó Pablo Jaworski. Tampoco lo hizo en el local Juan Ignacio Rodríguez Suppi.

 

Perder no está bueno, menos por errores propios, aunque lo más inquietante es no variar un criterio cuando se vislumbra con elocuencia el haber tomado un rumbo equivocado.

Martín Amden se ha aferrado a una posición irreductible en cuanto a la administración de minutos y/o hasta manejo de tiempos de lesiones de sus jugadores.

Equivocado o no, los números son testigos o prueba suficiente para demostrar de modo irrebatible que NO exageramos.

 

El coach, PEOR que en el Ciclo Uranga, concibe que NO TIENE BANCO y/o que los Juveniles NO ESTÁN EN CONDICIONES DE SUMAR EXPERIENCIA.

Pero si uno estudia la historia de Amden en Rocamora, REPETIMOS POR ENÉSIMA VEZ…, se percata con sencillez, sin vueltas, que -SIN ANALIZAR su récord o registro de triunfos y derrotas- el entrenador dejó la entidad uruguayense SIN SIQUIERA UN jugador de PROYECCIÓN. Y hoy llega Cristian Santander y se aprecia en el plantel de TNA como rookies a Exequiel Respaud y Matías Caire (el hijo del “Luli”) con tan solo 15 años formando parte de los entrenamientos del plantel profesional.

 

A ver… que quede claro… NO SOSTENEMOS que haya Juveniles de Echagüe de EXCELENCIA en cuanto a atributos PRESENTES como para creer en sus presencias tal cual “tablas de salvación”. No, no… No hablamos de ello. Pero sí consideramos que con tanto desgaste psicofísico, con tantas lesiones, hubo y siguen habiendo partidos que podrían haber sido ÚTILES en cuanto a paulatino DESARROLLO de esos chicos.

 

Y es INDISCUTIBLE que los tiempos de juego individuales dejan al desnudo -SIN VUELTAS- el ABUSO de participación aún con tantas caídas, con tantos reveses, en ciertos partidos tras performances LEJOS de siquiera lo CORRECTO.

Sin ir más lejos, recuerden los re-agravamientos de las lesiones de Peralta y Jaworski, o el acentuado deterioro de Calvelli y Ruiz Moreno, o lo que NO SE HABLA del cansancio de Carnovale y González.

 

Bueno… González jugó anoche 35 minutos, Ruiz Moreno 34, Carnovale y Brown 30, y Calvelli 29. Otorgándole 19 minutos a Morales, Peralta solo 11 pese a su LARGA recuperación/rehabilitación, Copello 5 y Bahler, quien se sumaba supuestamente BÁRBARO tras jugar hace pocos días los Playoffs del certamen Asociativo, solo jugó 5 minutos.

La planilla revela que hubo asimismo 2 fichas menos. ¿Por qué? ¿Por ahorro en el viaje? ¿Cuántos pibes quisieran COMPARTIR siquiera la vida PROFESIONAL? ¿Cuántos SUEÑAN con un minuto de TNA o LNB?

 

Y Amden tiene un EQUIPO DESTRUIDO físicamente pero sigue metiendo CARGA para llegar a finales donde en la mayoría de los cierres complejos, PIERDE por arribar sus dirigidos EXAUSTOS.

Y eso que este es el TNA de los NO DESCENSOS…

 

Sí; Echagüe estuvo a punto de ganarlo, PERO PERDIÓ. Y eso es lo que vale. Y perdió metiendo 66 puntos. O sea… NO ES QUE cayó tras una formidable actuación de sus titulares. Volvió a caer ante un rival SIN FICHA FORÁNEA y nos ANIMAMOS a decir que con un presupuesto EL DOBLE inferior al de los paranaenses.

Por ello, REAFIRMAMOS que sería extraordinario torcer el rumbo a tiempo. De lo contrario… ¿qué dejará el paso de Amden por Echagüe? ¿Diez meses de inversión en un técnico que NO QUIERE SUCEDER un legado imborrable y solo vive el PRESENTE?

 

Honestamente, nos sorprende la dirigencia pues sabemos del inmenso esfuerzo que vienen realizando por sostener y potenciar la estructura profesional sin descuidar lo amateur, lo formativo y el crecimiento del resto de actividades deportivas y sociales en la entidad.

LA UNION AEC

Crónica de otra noche con final infeliz

 

Casi 2 minutos estuvieron para abrir el score. Rob Brown, con doble y libre, cortó la sequía siendo imitado en el otro costado por Mariano Mazzini quien contagió a Pablo Osores para sellar parcial de 7-0 y pasar al frente 7-3 en 5 y medio del primer chico.

Cuatro minutos pasaron para que justamente Brown salve de una nueva aridez a los de la capital. Sí, sí… Casi 2 minutos en el arranque, y después 4 para volver a vulnerar el cesto colonense.

No se puede restar mérito a la defensa “Roja”, pero… el ataque visitante era horrible.

A Brown se le sumó Agustín Carnovale quien redujo la brecha a solo un punto con 3 minutos para el primer recreo corto (9-8).

“Wolverine” Brown siguió influyendo y con 2 y pico para la chicharra modificó la hegemonía anotando 4 puntos al hilo (9-12).

Facundo Mendoza intentó colaborar junto al cesto, no obstante se sumó Lisandro Ruiz Moreno para que a uno y medio del cierre reafirme superioridad paranaense.

Eric Flor amargaría a los de Amden con un misil, pero enseguida se agravaría la decepción con gol agónico de Pablo Osores para mutar una vez más la supremacía (16-14).

 

Tablas y un espectáculo patético…

LA UNION AEC 7

En 3 y medio Emilio Domínguez encabezaría una rebelión contundente del local. Con 5 puntos del ex Echagüe, y 2 de Flor, se conseguiría contrarrestar todo lo bueno tributado por Brown y pasar a ganar 23-17.

El juego caería estrepitosamente en su nivel y el “Negro” nuevamente se quedaría sin gol de Campo. Casi 4 minutos pasaron para que Sebastián Copello corte con la improductividad anotando doble y bonificación para dar inicio a una sublevación forastera.

A punto estuvo de ponerse a uno el elenco de calle 25 de Mayo por acciones sucesivas de Santiago González y Eduardo Calvelli, pero este último marró un libre y la distancia quedó a 2 con poco más de 3 minutos para el pase a vestuarios (25-239.

Kevin Jeréz irrumpió en escena congelando el fuego visitante con un triple, no obstante Lisandro Ruiz Moreno no se resignó y asociado al debutante Ale Bahler metieron un 5-0 que empardaría las cosas en 28.

Lo que pasó en los últimos 2 minutos fue de espanto. Dos equipos jugando a quien se equivocaba más, o menos… Horribles ambos y por eso no se movió más el tablero. Malos tiros, sobre todo por la suciedad de cada definición, pérdidas, fouls, fricciones y un arbitraje que se dejó llevar por la infernal temperatura que nublaba mentes.

 

El menos malo fue ….

LA UNION AEC 6

Entre Calvelli y Brown provocaron severos dolores de cabeza a Santiago Rimoldi en la vuelta del recreo largo. Es que con un 0-4 en un minuto y pico de reanudado el juego, Echagüe se escapó 28-32, sin embargo apareció en escena un ex “Negro” y cambió el panorama: Emilio Domínguez, afincado hace varias temporadas en la Costa del Uruguay (Rocamora y ahora La Unión…) quien conoce mucho a Martín Amden.

“El Gordo” se despachó con 4 libres consecutivos al 100 % de eficiencia y contagió a Sebastián Álvarez y Mariano Mazzini para que consolidando parcial de 9-0 La Unión pase a ganar 37-32 pisando el minuto 4.

Tres minutos estuvo sin gol Echagüe, hasta que Calvelli con doble y premio modificó tanta infecundidad.

Progresivamente, se naturalizó que ambos equipos lucieran tan imprecisos y el espectáculo se fue a pique. Parecía un partido de Liga Provincial con un extranjero en cancha. Mucho fervor, mucho ímpetu, pocas ideas, nada de técnica. Los dos jugaban de espanto.

Entre tanta mediocridad brilló esa luz propia que suele destellar cuando se inspira Ruiz Moreno quien empardó en 37 a falta de 4 minutos.

La alegría duró poco… En dos minutos La Unión clavó parcial de 7-0 bajo guía de Jerez, y con las irrupciones de Pablo Osores y Facundo Mendoza que desde el primer chico habían desaparecido.

Con ese lapso La Unión se puso arriba 44-37 restando 2 minutos y pico.

Y Ruiz Moreno sacó a su equipo de la aridez e impotencia reflejada en más de 2 minutos, anotando el talentoso guardia un doble y dos libres para reducir la brecha a 3.

De nuevo, la sonrisa pasó a una mueca de frustración con otros dos puntos de Flor para cerrar la media hora 46-41 al frente los dueños de casa en una etapa donde el duelo fue en realidad quién era el menos malo. Horribles es poco.

 

Sobró emoción, pero…

LA UNION AEC 5

El último cuarto no varió en la jerarquía técnica, aunque sí ganó en emotividad. Ruiz Moreno fue el líder de otra rebelión pero con parcial de 2-9, en el cual Lisandro aportó las 9 unidades con las cuales Echagüe pasó a ganar por 48 a 50 pisando el minuto 3.

Domínguez y Mazzini trataron de evitar una caída descomunal de los locales y desde allí el juego mutó de modo constante en cuanto a supremacías.

Álvarez, Mazzini, y Mendoza fueron en esos primeros 5 minutos los actores principales de un “Rojo” que a pura guapeza propondría mucho roce disimulando la carencia de extranjero y la baja de una de sus figuras: Juan Ignacio Rodríguez Suppi.

González y Brown suplirían el control que se logró defensivamente del “endiablado” Ruiz Moreno.

Otra vez Echagüe estuvo 2 minutos sin gol y eso se notó demasiado en un cierre ajustado. El consuelo fue que La Unión tampoco hizo mucho para alejarse más allá de tomar 4 de ventaja, de la mano de Jeréz, repitiéndose ese margen con un triplón de Osores (61-57) a falta de 3 y pico.

El propio Osores fue el verdugo de los paranaenses con otro misil restando 2’50”. Parecía asunto liquidado, pero Brown y Carnovale no renunciaron metiendo parcial de 7-0 para empardar en 64.

Restando medio minuto, Brown cometió foul sobre Mazzini que fue a la línea con 100 % de acierto. En la posesión visitante Ruiz Moreno no pudo con el escalonamiento defensivo de La Unión, falló y el rebote fue para Osores que fue cortado por Lisandro.

A la línea el n° 5 con 1 de 2 (67-64) restando 17 segundos.

Foul de Flores a Morales y Julián fue por primera vez a lanzar libres con resultado adverso: 0/2. Carnovale recuperó la bola y bajó la distancia a uno (67-66) con 11 segundos por jugarse.

Quinta falta de Brown sobre Mazzini que acierta en 50 % aunque Mendoza se vengó de lo que hizo Carnovale y robó el rebote en ataque para corregir ese 2° libre y meter el doble que significaría afianzar la victoria.

En los 8 segundos restantes no cambió la tendencia y ganó La Unión.

LA UNION AEC 4

La síntesis

 

LA UNION (Colón) 70-ECHAGÜE (Paraná) 66

La Unión (70): Kevin Jérez Pilotti 7, Pablo Osores 17, Sebastián Alvarez 5, Mariano Mazzini 13, Emilio Domínguez 11 (fi); Eric Flor 7, Facundo Mendoza 10 y Pablo Bilat 0. DT: Santiago Rimoldi.

Echagüe (66): Lisandro Ruiz Moreno (x) 20, Eduardo Calvelli 6, Agustín Carnovale 8, Robert Brown (x) 23, Santiago González 3 (fi); Julián Morales 0, Leonardo Peralta 0, Sebastián Copello 3, Alejandro Bahler 3 y Eliseo Cassano 0. DT: Martín Amden.

Árbitros: Pedro Hoyo y Maximiliano Moral. Parciales: 16-14, 28-28 y 46-41. Estadio: La Unión.

 

LA UNION AEC 2

 

Dos más…

 

Un concluyente primer cuarto favorable por 27 a 8 a Oberá Tenis Club le permitió llevarse la victoria desde Concepción del Uruguay frente a Tomás de Rocamora y propinarle el cuarto revés en casa de manera tal que trepó al tercer lugar de la Conferencia Norte.

Por la Sur, Huracán de Trelew superó a Anzorena de Mendoza.

 

Los misioneros, en el primer cuarto metieron cinco triples de los cuales cuatro partieron desde Alexis Knetch (finalizó con 6/13). Con eso fue suficiente para que los dirigidos por Lucas Zurita condicionaren el resto del trámite y ganaran sin sobresaltos apuntalados en la experiencia del base Cajal y del pívot Brezzo.

 

En el debut de Gustavo Alvarez como entrenador TNA, Huracán, con seis jugadores en doble dígito, se impuso a Anzorena por 91 a 81 y consiguió su primera victoria de la segunda fase. El local ganó los primeros tres cuartos y llegó al último con quince puntos de diferencia.

 

Las síntesis

 

TOMAS DE ROCAMORA (Concepción del Uruguay) 71-OBERA TENIS CLUB 89

Tomás de Rocamora (71): Joaquín Baeza 7, Felipe Pais 3, Martín Cuello 10, Joel McIntosh 2, Maximiliano Tabieres 19 (fi); Lucas Machuca 12, Germán González (x) 7, Matías Barrionuevo 3, Pablo Romero 4, Julián Berta 2, Galo Impini 2 y Francisco Pag 0. DT: Cristian Santander.

OTC (89): Víctor Cajal 3, Alexis Knetch 27, Carlos Paredes 5, Josh Gibbs 13, Diego Brezzo 19 (fi); Federico Mariani 11, Joaquín Deck 1, Lisandro Gómez Quinteros 1, Joaquín Hofbauer 9 y Carlos Báez 0. DT: Lucas Zurita.

Árbitros: Raúl Lorenzo y Maximiliano Cáceres. Parciales: 8-27, 32-47 y 43-67. Estadio: Tomás de Rocamora.

 

HURACAN (Trelew) 91-ANZORENA (Mendoza) 81

Huracán (91): Gastón Torre 10, Román Rodríguez 14, Gustavo Maranguello 6, Mariano García 12, Nathaniel Drayton 10 (fi); Facundo Brizuela 15, Diego Figueredo 16, Gianfranco Sinconi 5, Ezequiel Calamante 3, Juan Laterza 0 y Tomás Giacone 0. DT: Gustavo Álvarez.

Anzorena (81): Nicolás Aguilera 6, Alejo Schestakow 14, Jorge Sánchez 18, Rory Spencer 11, Ignacio Revellino 4 (fi); Pablo Furlanetto 6, Juan Hernaez 9, Federico Bonini 7, Mario Suárez 2 y Emiliano Moreno 4. DT: Sebastián Figueredo.

Árbitros: Cristian Alfaro y Cristian Salguero. Parciales: 24-19, 44-34 y 66-51. Estadio: Atilio Viglione.

 

Tres partidos en la agenda de martes

 

San Isidro, Unión, Sport Club y GEPU-Española buscan volver a la victoria en un choque entre perdedores. Monte y Alianza desean seguir de racha. El detalle

 

– San Isidro (San Francisco, Córdoba) – Unión (Santa Fe)

. Horario: 21:30.

. Árbitros: Alejandro Trias y Gustavo D’Anna.

. Estadio: Severo Robledo.

 

– Sport Club (Cañada de Gómez, Santa Fe) – GEPU-Española (San Luis)

. Horario: 21:30.

. Árbitros: Raúl Lorenzo y Maximiliano Moral.

. Estadio: Florencio Varni.

 

– Monte Hermoso Basket (Monte Hermoso Basket) – Alianza Viedma (Viedma, Río Negro)

. Horario: 21:30.

. Árbitros: Cristian Alfaro y Cristian Salguero.

. Estadio: Polideportivo Monte Hermoso.

Fotos: Gentileza Manuel Bottene – Prensa La Unión de Colón.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X