TNA: listo… ¿a hacer la plancha?
|Se realizó esta mañana una nueva reunión de categoría TNA en la que se decidió, como punto destacado, jugar sin descensos la próxima temporada. Estuvieron presentes 12 (doce) representantes de los clubes de los cuales sólo 10 (diez) estaban habilitados para votar.
Como primer punto, se definió por unanimidad mantener la reglamentación que impide a los recientemente descendidos comprar plaza para disputar la temporada siguiente.
Además, con el voto favorable de los clubes, se decidió jugar sin descensos durante el TNA 2014/15, imitando lo resuelto por la categoría A.
Por otra parte, se ratificó jugar con una plantilla de 8 (ocho) jugadores mayores, de los cuales 1 (uno) será extranjero optativo, con posibilidad de recambio por otro extranjero y viceversa por un nacional; 4 (cuatro) menores completarán esa plantilla.
Finalmente, se eligieron a los ocho clubes representantes de la categoría para la primera reunión de Asamblea General Ordinaria, a realizarse el próximo jueves 3 de julio.
Reflexión…
Cada dirigente presente en el cónclave y que emitió su voto debe tener el fundamento para el mismo. Nos imaginamos que algún argumento sólido, hay.
Ahora bien… ¿No bastó apreciar la pobrísima Liga A 2013/2014???
¿No alcanzó ver como un club SERIO como Lanús pasó de ser subcampeón a terminar penúltimo???
¿No valió para comprender que hasta los Playoffs finales se remarcó la paupérrima imagen de estadios semivacíos???
¿No sirvió para denotar que todo el verso del “Desarrollo de los Jugadores Juveniles” quedó en la nada???
¿No fue útil para apreciar que los sueldos fastuosos siguieron marcando la tendencia del resto???
No queremos pecar de reiterativos, menos cuando nuestros colegas casi no hablan del tema y al final terminamos siendo los ÚNICOS disconformes, pero… la determinación emanada de LNB confluyó en una temporada para el olvido, en la cual solo se pudo sacar en limpio la mejora de algunos estadios y el “ahorro” de ciertos clubes.
Después… más de lo mismo… con las escasas excepciones destacables de Quilmes, Argentino y Gimnasia, o cierta etapa de Olímpico. Como hasta la final no tuvo casi emoción con un título clarísimo adjudicado por el equipo de mayor inversión en su plantilla y con la sola proyección de Franco Giorgetti.
O sea… ¿En qué varió ostensiblemente la decisión de anular los descensos? EN NADA BUENO. Reiteramos… Fue una Liga oscilante en lo MALO. Y eso que hablamos de LIGA A… ¿Se imaginan el TNA , con un nivel muy inferior que la máxima categoría, pensando sobre todo en ciertas individualidades que la realzan como Leo Gutiérrez, Facundo Campazzo, Martín Leiva, Adrián Boccia, Gabriel Fernández; Javier Martínez, Paolo Quinteros, Nicolás Romano, Pedro Calderón, Fernando Martina; Walter Herrmann, Bruno Lábaque; Luis Cequeira, Selem Safar; Diego García, Diego LoGrippo; Maxi Stanic y Fede Van Lacke (que terminaron yéndose…), Juan Fernández; Matías Sandes, Jony Treise, Damián Tintorelli, Sebastián Vega; Fernando Calvi; Juan Cantero, Nicolás Aguirre, Gabriel Mikulas, Alejandro Zilli; Lisandro Rasio; más extranjeros de enorme jerarquía???
Hay que sincerarse… Si la LNB 2013/2014 fue decepcionante, ¿qué TNA 2014/2015 se quiere vender??? Claro está… Lo venimos diciendo… En los últimos tiempos, el baloncesto nacional ha dado muestras cabales de ser el Mundo del Revés…
Puros intereses particulares y poca coherencia en conjunto. Quizás por eso las reuniones, el círculo se haya cerrado tanto y no se invite a ex jugadores, a árbitros, y a periodistas como en nuestro caso con muchos años más que varios dirigentes para aportar otras ideas…
¿Quo Vadis Básquet Profesional de Argentina???