Maran Suites & Towers

Tensión en la Municipalidad de Concordia: trabajadores protestaron por despidos y no renovación de contratos

Una masiva protesta se llevó a cabo esta mañana en el edificio de la Municipalidad de Concordia, cuando alrededor de 150 trabajadores se manifestaron por la no renovación de contratos laborales. La concentración, que había sido previamente anunciada, fue encabezada por representantes de ATE y UOEMC, y derivó en momentos de tensión con personal policial que impidió el acceso de los manifestantes al primer piso, donde se encuentra el despacho del intendente Francisco Azcué.

Durante el intento de subir a la oficina del jefe comunal, se registraron empujones, forcejeos y cánticos, entre ellos uno dirigido directamente al intendente: “Azcué, basura, vos sos la dictadura”. La situación generó varios minutos de tensión dentro del hall central del municipio, aunque no se registraron incidentes mayores.

En declaraciones al medio colega, Diario Junio, el referente de ATE, Cristian Selva, explicó que el conflicto se originó porque, en principio, desde el Ejecutivo local aseguraron no haber recibido la notificación de la asamblea: “Eso no es cierto, pero logramos hablar con el Secretario de Gobierno, Luciano Del’ Ollio, quien se comprometió a una nueva reunión el jueves para buscar soluciones”, sostuvo el dirigente.

La asamblea, que había sido convocada para las 10 de la mañana, se desarrolló en medio de un importante operativo de seguridad, compuesto por al menos diez efectivos de la Policía de Entre Ríos y personal de la Guardia Urbana Municipal, ubicados estratégicamente en la escalera que conduce al primer piso.

Pedro Pérez y Cristian Selva por ATE, y Pablo Almuzara por UOEMC, acompañaron a los trabajadores municipales de distintas áreas que participaron de la protesta. Todos ingresaron al hall principal del edificio, pero se encontraron con la imposibilidad de subir, ya que el Ejecutivo no había autorizado el ingreso al sector donde se encuentra el intendente.

Finalmente, se acordó que dos representantes por gremio serían recibidos por el Secretario de Gobierno para entregar el petitorio y mantener un diálogo institucional.

Consultado sobre el desarrollo de la manifestación, Selva remarcó que, más allá del incidente en la escalera, “todo se desarrolló en forma pacífica”, aunque reconoció que “la tensión y el malestar entre los trabajadores eran evidentes”. También denunció situaciones de intimidación: “Muchos compañeros vienen aguantando aprietes y amenazas de algunos funcionarios, y eso es algo que también pedimos que se termine”, expresó.

El dirigente también hizo hincapié en el impacto humano de los despidos y la no renovación de contratos: “Son familias con vidas organizadas, con cuentas y deudas, que se endeudan para poder comer. La desesperación es entendible”, concluyó.

Fuente: Diana Slavkin – Diario Junio

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X