Maran Suites & Towers

Tensión creciente: Irán amenazó al argentino Rafael Grossi en medio del conflicto con Israel y reabrió el debate por su programa nuclear

En un nuevo episodio de escalada entre Irán e Israel, el régimen iraní apuntó contra el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el argentino Rafael Grossi, a quien uno de los principales asesores del líder supremo, Ali Khamenei, amenazó públicamente. “Pagará” cuando termine la guerra, escribió Ali Larijani en redes sociales, sin brindar más detalles.

Simultáneamente, Irán presentó una denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU contra Grossi, acusándolo de mantener un enfoque sesgado hacia su programa nuclear. En una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el representante iraní Saeed Iravani sostuvo que las declaraciones del director de la AIEA “violaron clara y gravemente el principio de imparcialidad”, justo antes de los recientes ataques israelíes.

En declaraciones recientes, Grossi advirtió sobre los altos niveles de enriquecimiento de uranio en Irán, asegurando que el país posee material suficiente para fabricar entre seis y ocho armas nucleares, aunque aclaró que aún no ha alcanzado el grado de enriquecimiento necesario del 90 %. “Están acumulando al 60 %. No tienen el arma, pero tienen el material”, explicó en una entrevista con Radio Mitre.

A pesar de las advertencias, Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos y civiles. Sin embargo, la comunidad internacional mantiene una profunda preocupación sobre sus verdaderas intenciones, especialmente mientras el conflicto con Israel escala desde el 13 de junio.

Diálogo con condiciones: Irán se muestra dispuesto a negociar

En medio de este tenso escenario, el presidente iraní Masud Pezeshkian declaró que su país está abierto al diálogo, aunque aclaró que no aceptará, bajo ninguna circunstancia, poner fin a su programa nuclear. Así lo comunicó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante una conversación telefónica.

Pezeshkian aseguró que Irán “está dispuesto a discutir y cooperar”, pero advirtió que la respuesta a Israel “será más aplastante y decisiva”. Por su parte, Macron remarcó que “Irán nunca debe tener armas nucleares” y que corresponde al gobierno persa dar “todas las garantías de que sus intenciones son pacíficas”.

Esta conversación se produjo tras una reunión en Ginebra entre funcionarios de Irán y representantes de la Unión Europea, Francia, Reino Unido y Alemania, donde se dejó abierta la posibilidad de retomar el diálogo nuclear, incluso con Estados Unidos.

El presidente francés manifestó optimismo: “Estoy convencido de que existe una vía para salir de la guerra y evitar peligros más graves. Para lograrlo, vamos a acelerar las negociaciones”, señaló en su cuenta de X.

La tensión entre Irán y la comunidad internacional por su programa nuclear se entrelaza ahora con el conflicto bélico en Medio Oriente, y pone en el centro de la escena no solo a líderes políticos, sino también a figuras clave de los organismos multilaterales como Rafael Grossi, que se convierte en un blanco de las disputas geopolíticas más sensibles del momento.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X