Temporada de verano en Entre Ríos: fiestas regionales, altos niveles de ocupación y el éxito del Pasaporte Entrerriano

La provincia de Entre Ríos está viviendo una temporada de verano positiva, con altos niveles de ocupación y una fuerte apuesta por sus fiestas regionales y el Pasaporte Entrerriano.
El secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, destacó que, pese a la competencia de destinos internacionales, el turismo local se mantiene fuerte, gracias a su rica oferta cultural y de entretenimiento.
Las fiestas regionales son un pilar del turismo en la provincia. La Fiesta Nacional de la Sandía, en su décima edición nacional, logró una ocupación del 100% en Santa Ana, mientras que la fiesta en Sauce de Luna convocó a 32.000 personas en una sola noche.
Satto señaló que, aunque las estadías sean más cortas, los fines de semana alcanzan ocupaciones de entre el 85% y el 90%, con un promedio superior al 70% en enero. Esta tendencia se fortalece con eventos como la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay y la Fiesta del Lago en Federación.
En cuanto a los carnavales, Entre Ríos cuenta con más de 20 celebraciones, entre ellas el emblemático Carnaval del País en Gualeguaychú, además de Concordia y Victoria. “Entre Ríos sigue de fiesta, sigue de festejo, hay un muy buen ánimo de parte de los prestadores”, afirmó Satto.
El Pasaporte Entrerriano es otra herramienta clave que permite a los turistas acceder a promociones ofrecidas por hoteles, comercios y otros prestadores. Con más de 4.000 usuarios y 300 prestadores, se espera que sea un gran impulsor en temporadas bajas. “Es muy flexible al usuario y fácil de usar con un QR”, explicó el funcionario.
Satto también mencionó que la temporada se ve favorecida por el buen comportamiento de los ríos, las altas temperaturas y los complejos termales, que han superado las expectativas. Además, indicó que experiencias menos favorables en destinos internacionales, como Brasil, han llevado a muchos turistas argentinos a optar por destinos locales.




