El empleo informal, también conocido como trabajo en negro, ha mostrado un crecimiento mucho más acelerado que el trabajo formal en la Argentina. De acuerdo con datos del Seguir Leyendo

El empleo informal, también conocido como trabajo en negro, ha mostrado un crecimiento mucho más acelerado que el trabajo formal en la Argentina. De acuerdo con datos del Seguir Leyendo
El papa Francisco llamó hoy a rechazar “el trabajo en negro” que “distorsiona el mercado laboral” y, además, pidió empleos estables para los jóvenes. “Un primer llamado que Seguir Leyendo
El ingreso promedio de las familias argentinas aumentó 25,4 por ciento anual en el tercer trimestre del año, al pasar de 8.795 pesos a 11.031 pesos, por lo Seguir Leyendo
La fuerte corrida cambiaria impactó fuerte en el mercado de trabajo: las empresas contratan personal al nivel de la última gran crisis. Así se desprende de los datos Seguir Leyendo
Pese a lo que dice el Gobierno nacional, el trabajo en negro volvió a pegar un salto y ya supera el 43%. Y es uno de los factores Seguir Leyendo
La pobreza e informalidad laboral “continúan siendo altas” y se requiere controlar la inflación y la instrumentación de reformas estructurales, según lo que se desprende de una nueva Seguir Leyendo
En el segundo trimestre volvió a subir el empleo “en negro” anulando el descenso que se había registrado en las últimas mediciones. Según los datos oficiales del INDEC, Seguir Leyendo
El mes pasado, los salarios de los trabajadores informales se expandieron a un ritmo mayor que el de los registrados, según datos del Instituto Nacional de estadística y Seguir Leyendo