El ministro de Salud, Guillermo Grieve, recorrió el centro de salud Dr. Rubén Ghiggi de Valle María y se reunió con autoridades comunales. En la oportunidad se avanzó Seguir Leyendo

El ministro de Salud, Guillermo Grieve, recorrió el centro de salud Dr. Rubén Ghiggi de Valle María y se reunió con autoridades comunales. En la oportunidad se avanzó Seguir Leyendo
El dengue es una enfermedad que puede tener consecuencias graves, pero su prevención depende del compromiso de todos. Después de la lluvia en algunas localidades entrerrianas, cada pequeña Seguir Leyendo
En el marco de las acciones que desarrolla la cartera sanitaria en el mes de concientización sobre el cáncer de mama, a través del Instituto Provincial del Cáncer Seguir Leyendo
En el marco de la obra impulsada por la Municipalidad de Paraná para transformar el sistema de distribución de agua potable, este miércoles habrá una interrupción programada de Seguir Leyendo
El Centro De Educación Física (CEF) Nº 1 Evita, que funciona en el Complejo Escuela Hogar Eva Perón, organizó para adultos mayores un viaje en tren hasta el Seguir Leyendo
Autoridades de Salud visitaron Nogoyá y se reunieron con el equipo directivo del Hospital San Blas, los choferes de ambulancias del establecimiento y representantes gremiales, a fin de Seguir Leyendo
El 1 de octubre fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como Día Internacional de las Personas Mayores con el objetivo de reconocer, promover y Seguir Leyendo
“Lo primordial en este período es justamente mantener las comunas, colegios, clubes, y casas limpias, y que cada uno de nosotros seamos responsables de evitar la enfermedad”, dijo Seguir Leyendo
El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, evaluó junto a la directora del Hospital San Blas de Nogoyá, Sandra Fettolini; la secretaria técnica María Dolores Moreira Seguir Leyendo
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del cursado del postítulo de Actualización Académica en Administración y Gestión Hospitalaria, con la presencia de unos 300 directores y Seguir Leyendo
El Gobierno de Entre Ríos inicia el cursado de un postítulo en Administración y Gestión Hospitalaria. Esta instancia de formación es el resultado de un convenio de cooperación Seguir Leyendo
En esta primera fase del Programa de Prevención y Control del Dengue, la principal medida es mantener limpios los espacios domésticos. Vaciando recipientes que acumulen agua, cepillándolos y Seguir Leyendo
Autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos refuerzan la atención en espacios destinados a adolescentes. Se trabaja en una red de fortalecimiento institucional en torno a la Seguir Leyendo
El ministro Guillermo Grieve participó del encuentro del Consejo Federal de Salud en Buenos Aires, donde se abordaron diversas temáticas. En cuanto a la campaña contra el dengue, Seguir Leyendo
En julio se llevó a cabo el examen de Residencias Médicas 2024, en el que participaron 160 profesionales para completar su formación en alguna de las 23 especialidades. Seguir Leyendo
Con el objetivo de optimizar los servicios de salud y destinar de manera criteriosa los recursos materiales conforme a las necesidades de cada establecimiento, el Ministerio de Salud Seguir Leyendo
En un importante encuentro de trabajo, los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider, y de Salud, Guillermo Grieve, se reunieron para abordar la Seguir Leyendo
Este jueves se llevó a cabo un encuentro sobre salud y abordaje de consumos problemáticos en el Centro de Integración Comunitaria II Este, en Paraná. La jornada fue Seguir Leyendo
El Hospital 9 de Julio de La Paz ha incorporado la realización de electroencefalogramas y mapeos cerebrales a su oferta asistencial desde esta semana. Esta medida facilita el Seguir Leyendo
El Hospital Delicia Concepción Masvernat, el más complejo en la costa del Uruguay, inauguró en noviembre de 2023 una nueva área de alta complejidad cardiovascular equipada con un Seguir Leyendo
El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, se reunió con la directora médica del Instituto Privado de Pediatría (IPP), Verónica Rossi. Durante el encuentro, se destacó Seguir Leyendo
Si bien actualmente no hay casos de dengue en Entre Ríos, se prevé que en cuanto comiencen a elevarse las temperaturas en la temporada primavera-verano aumentarán las poblaciones Seguir Leyendo
El Ministerio de Salud de Entre Ríos incorporó al doctor Diego Sauré a su estructura para fortalecer el desarrollo de la organización, logística y desempeño de la red Seguir Leyendo
Luego de cumplir con los pasos requeridos por el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante Seguir Leyendo
La salud sexual es un aspecto fundamental e integral que comprende el bienestar general de las personas, las parejas y las familias. Además, no es un concepto que Seguir Leyendo
Se realizaron colectas de sangre voluntarias, solidarias y altruistas en Nogoyá, Paraná, María Grande y Villa Urquiza. Los operativos extramuros fueron impulsados desde el Programa Provincial de Hemoterapia Seguir Leyendo
En el cierre del Mes de la Lactancia, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda que la leche materna es el mejor y más completo alimento para Seguir Leyendo
Este 31 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada, con el objetivo de destacar el importante rol que desempeñan las profesionales de Seguir Leyendo
El Ministerio de Salud de Entre Ríos realizó, por primera vez en la historia, un acto de colación de Residencias en Salud. Finalizaron las especializaciones 75 profesionales que Seguir Leyendo
Durante las primeras horas de este miércoles se desarrolló un nuevo operativo de ablación de órganos en el Hospital San Martín de Paraná. En la oportunidad, un equipo Seguir Leyendo
La Municipalidad impulsó una jornada de concientización en el Anfiteatro Linares Cardozo, ubicado en el barrio San Agustín, con la participación de estudiantes de escuelas de la zona, Seguir Leyendo
Vacunadores y vacunadoras son un pilar fundamental en la atención primaria, y en la prevención y promoción de la salud. La cartera sanitaria de Entre Ríos saluda a Seguir Leyendo
Si bien es relativamente poco común, los menores no están exentos de sufrir un evento cardíaco. Se trata de situaciones sumamente trágicas, en especial porque en gran parte, son inesperadas y Seguir Leyendo