Tras varios años de reclamos, la Fundación Congreso Judío Mundial y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) lograron que la Justicia argentina ordene suprimir del diccionario de Seguir Leyendo

Tras varios años de reclamos, la Fundación Congreso Judío Mundial y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) lograron que la Justicia argentina ordene suprimir del diccionario de Seguir Leyendo
La Real Academia Española (RAE) abre las puertas de su Biblioteca Digital poniendo a disposición de los lectores e investigadores un fondo documental de más de 4.800 obras Seguir Leyendo
El Diccionario de la Lengua Española (DLE) presentó una actualización desde este martes al incorporar 4.381 operaciones, entre palabras nuevas, artículos, variaciones o supresiones. Por primera vez, además, Seguir Leyendo
Por décima edición, la FundéuRAE elige su palabra del año. “Inteligencia artificial”, una expresión que el diccionario define como la disciplina que se encarga de crear programas informáticos Seguir Leyendo
La Real Academia Española incluyó nuevas palabras a su diccionario y también hubo más de 3.800 modificaciones. Estas incorporaciones se dan todos los diciembres desde hace cinco años y Seguir Leyendo
La Real Academia Española (RAE) volvió a pronunciarse con respecto al uso de la E en el lenguaje inclusivo: innecesario y ajeno. Además, sostuvo que de por sí Seguir Leyendo
Finalmente, la Real Academia Española (RAE) se pronunció sobre un tema que, para variar, había generado una grieta entre los argentinos. Una grieta idiomática, relacionada con la manera Seguir Leyendo