“Dicho de una persona: avariciosa o usurera”. La quinta acepción de la palabra “judío” del diccionario de la Real Academia Española (RAE) sigue disponible para todo aquel que Seguir Leyendo

“Dicho de una persona: avariciosa o usurera”. La quinta acepción de la palabra “judío” del diccionario de la Real Academia Española (RAE) sigue disponible para todo aquel que Seguir Leyendo
Tras varios años de reclamos, la Fundación Congreso Judío Mundial y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) lograron que la Justicia argentina ordene suprimir del diccionario de Seguir Leyendo
Manuel Adorni quiso replicar en las redes la idea de que no existe el asesinato por cuestiones de género, pero la propia Real Academia lo dejó en ridículo. Seguir Leyendo
El Diccionario de la Lengua Española (DLE) sumó este martes 4.381 nuevas palabras, según la actualización presentada este lunes por el director de la Real Academia Española (RAE), Seguir Leyendo
La Real Academia Española incluyó nuevas palabras a su diccionario y también hubo más de 3.800 modificaciones. Estas incorporaciones se dan todos los diciembres desde hace cinco años y Seguir Leyendo
La Real Academia Española (RAE) volvió a pronunciarse con respecto al uso de la E en el lenguaje inclusivo: innecesario y ajeno. Además, sostuvo que de por sí Seguir Leyendo
Finalmente, la Real Academia Española (RAE) se pronunció sobre un tema que, para variar, había generado una grieta entre los argentinos. Una grieta idiomática, relacionada con la manera Seguir Leyendo
Con la intención de mejorar la forma en la que se habla y se escribe en el mundo digital, la Real Academia Española (RAE) presentó el “Libro de Seguir Leyendo