La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 30 de abril la suspensión de embargos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), como parte de Seguir Leyendo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 30 de abril la suspensión de embargos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), como parte de Seguir Leyendo
Provincia y Nación acuerdan una agenda de trabajo común para el desarrollo de los emprendimientos productivos entrerrianos. Así lo indicó el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Seguir Leyendo
El Gobierno aprobó el nuevo régimen de Planes de Pago para Micro, Pequeñas o Medianas Empresas, destinado a cancelar deudas con el Fondo de Garantía en concepto de Seguir Leyendo
Desde la AFIP adelantaron a que el fisco nacional extendió hasta el 30 de noviembre el plazo de suspensión de los embargos a las Pymes. La nueva resolución Seguir Leyendo
Empresarias y emprendedoras nucleadas en la agrupación Mujeres Argentinas por las Pymes advirtieron que la AFIP ejecutará embargos el 12 de noviembre. Desde el colectivo calificaron la situación Seguir Leyendo
La producción industrial de las pymes cayó 6,5% en mayo frente a igual mes de 2018 y 3,7% respecto de abril -sin desestacionalizar-, según un relevamiento realizado por Seguir Leyendo
La inscripción para anotarse en el nuevo plan de pagos que lanzó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y que beneficia a principalmente a las pymes y Seguir Leyendo
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, consideró “equivocada y desafortunada” la decisión del Gobierno de subir los intereses a los Seguir Leyendo
Buscando evitar que los contribuyentes morosos financien sus actividades mediante el incumplimiento de los impuestos, el Ministerio de Hacienda resolvió actualizar las tasas de intereses resarcitorio y punitorio, Seguir Leyendo
El Gobierno incrementó del 0,6% al 1,4% el aporte que deben hacer las aseguradoras a la SRT. Con la imposibilidad de absorber más costos, esta medida podría llevar Seguir Leyendo
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) salió a denunciar que el sistema financiero “está matando a las pymes”. En un duro comunicado la entidad empresaria asegura Seguir Leyendo
Luego de que el Gobierno anunció que autorizaba un aumento del 17% en el precio de adquisición del biodiésel, las petroleras avanzaron con subas de entre el 2,2% Seguir Leyendo
La situación del sector Pymes arroja “una evolución de un saldo neto de 2.221 empresas privadas empleadoras menos en 2016 y 2.566 menos en 2017”. Y el número Seguir Leyendo
Desde Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible, que nuclea a más de 25 plantas que abastecen a petroleras para que realicen el corte con gasoil, alertan Seguir Leyendo
El Gobierno entrerriano, a través de la Secretaría de Producción, acompaña a los pequeños y medianos productores y a las pymes del sector agroindustrial, gestionando distintos tipos de Seguir Leyendo