La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la eximición del pago de contribuciones patronales y la implementación de un plan especial de facilidades de pago, para las Seguir Leyendo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la eximición del pago de contribuciones patronales y la implementación de un plan especial de facilidades de pago, para las Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en la noche de este sábado que las empresas de medicina prepaga mantendrán sin aumentos sus cuotas por 90 días en Seguir Leyendo
El Gobierno nacional, a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que se publicará en el Boletín Oficial, suspenderá el aumento de la medicina prepaga durante Seguir Leyendo
Según explicaron desde la entidad que nuclea a los profesionales de la salud, OSDE no se adecuó al convenio negociado a fines de marzo con las prepagas de Seguir Leyendo
Los incrementos para marzo serán del 7,66% y del 5,04% según corresponda, en base a lo publicado en el Índice de Costos de Salud. La inscripción al formulario Seguir Leyendo
El Gobierno fijó las condiciones que deben cumplir las prepagas para el cobro de copagos y coseguros, y aclaró cuáles son las prácticas y los pacientes que se Seguir Leyendo
Las empresas de medicina prepaga podrán aumentar las cuotas de sus planes de salud un 11,53% a partir de octubre. Ese es el porcentaje del aumento del indice Seguir Leyendo
Las cuotas de los planes de medicina prepaga aumentarán un 11,34% en agosto. Varias entidades, de hecho, ya les están comunicando la novedad a sus afiliados, según afirmaron Seguir Leyendo
El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga un aumento de hasta el 12% en dos cuotas que se harán efectivos en marzo y abril. La medida Seguir Leyendo
Luego de que el presidente Alberto Fernández suspendiera la suba de 7% en las cuotas de las empresas de medicina prepaga a partir de febrero de 2021 que Seguir Leyendo
En octubre último, por medio de otro decreto, la Casa Rosada elevó de 7.003,68 a 17.509,20 pesos -retroactivo al primero de agosto- el mínimo no imponible salarial por Seguir Leyendo
Las prepagas, cuyo servicio aumentará otro 12% a partir de diciembre próximo, dicen estar atravesando una “situación extrema”, a pesar de que son el único sector que le Seguir Leyendo
El presidente de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, aseguró que todas las empresas de salud privada “trabajan a pérdida” y reveló que el sector sumará otro aumento de 12% Seguir Leyendo
Luego de que el Gobierno autorizara los planes parciales de cobertura, las prepagas comenzaron a moverse en ese mercado. La primera fue Swiss Medical, que desde ayer puso Seguir Leyendo
El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga al ofrecimiento de planes parciales de cobertura ambulatoria o de internación. Estos planes no garantizan la cobertura completa de Seguir Leyendo
Sumándose a los aumentos tarifarios anunciados sobre fin de 2018, el comienzo del próximo año no dará respiro a los bolsillos. En las primeras semanas de 2019 se Seguir Leyendo
Las prepagas vuelven a subir la cuota de los afiliados. Así le admitió el superintendente de Servicios de Salud, Luis Scervino quien adelantó que en los próximos días Seguir Leyendo
La Asociación de Clínicas de Entre Ríos (Acler) prestará con total normalidad sus servicios a las prepagas de la provincia, según manifestó el secretario de la entidad, Carlos Seguir Leyendo
El Gobierno nacional dio el visto bueno para que las prepagas aumenten un 9% en las cuotas, que correrá a partir de junio pero que se verá reflejado Seguir Leyendo