Una familia de cuatro integrantes necesitó $ 1.057.923 para no ser pobre en febrero de 2025, de acuerdo al dato de la Canasta Básica que difundió este viernes Seguir Leyendo

Una familia de cuatro integrantes necesitó $ 1.057.923 para no ser pobre en febrero de 2025, de acuerdo al dato de la Canasta Básica que difundió este viernes Seguir Leyendo
Según el INDEC, el índice de pobreza en la Argentina fue del 52,9% en el primer semestre de 2024. Además, el nivel de indigencia llegó al 18,1%, de Seguir Leyendo
La pobreza monetaria en la población de niños, niñas y adolescentes ascendió en el segundo semestre de 2022 al 61,5 por ciento, y dentro de esta población se Seguir Leyendo
La pobreza fue del 40,6% en el primer semestre de este año y afecta a 11,7 millones de personas, informó hoy el INDEC. El índice clave retrocedió 1,4 Seguir Leyendo
Un informe presentado este miércoles en forma conjunta por el Observatorio de la Deuda Social (OSDA) de la UCA y Cáritas advirtió sobre el aumento de la pobreza Seguir Leyendo
En 2020, año de la pandemia, la pobreza en la Argentina llegó al 42% y alcanzó a 19 millones de personas, según los datos del INDEC para el Seguir Leyendo
El Indec reveló que millones 19,4 de argentinos estuvieron por debajo de la línea de pobreza durante el segundo semestre de 2020. En comparación al primer semestre, el Seguir Leyendo
Los valores de la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) aumentaron más que la inflación por tercer mes consecutivo. En noviembre la inflación alcanzó Seguir Leyendo
El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, presidió hoy la misa central de la fiesta grande de San Cayetano en el Seguir Leyendo
Casi 4 millones de niños y adolescentes, de entre 0 y 17 años, tuvieron problemas para alimentarse en 2019, según el informe “Condiciones de vida de las Infancias Seguir Leyendo
Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del segundo semestre 2019, difundida el viernes, el 11,8% de la población de las 31 conurbaciones relevadas tampoco accede a agua Seguir Leyendo
Curas villeros y obispos advirtieron que, por el aumento de la pobreza, los comedores reciben cada vez más gente y ya están “desbordados”. Según los últimos datos del Seguir Leyendo
Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina aseguraron que la devaluación y el crecimiento de la inflación empeoró la situación de los sectores más postergados. También advirtieron Seguir Leyendo
El director del Observatorio de la deuda social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, alertó sobre un aumento en los índices de pobreza: “Todas las evidencias Seguir Leyendo
Durante los primeros nueve meses de 2016, la pobreza subió del 29% al 32,9%, “lo que significa un aumento de 1,5 millones de nuevos pobres”, y totalizan “cerca Seguir Leyendo
La pobreza en el país alcanzó al 32,2% de la población en el segundo trimestre de 2016, de los cuales 6,3% están en la indigencia, informó el INDEC, Seguir Leyendo
Como suele suceder cuando las mediciones de pobreza e inflación vuelven a la polémica, el titular del INDEC, Norberto Itzcovich y figura principal de la manipulación de las Seguir Leyendo
Aunque el Indec no genera datos precisos, claros, irrefutables Cristina Kirchner, desde Roma, reveló las cifras que maneja su Gobierno y aseguró que la pobreza en la Argentina Seguir Leyendo