El presidente de la Nación, Javier Milei, aprovechó este martes para defender su plan económico luego de la publicación del informe del Indec, que mostró una significativa reducción Seguir Leyendo

El presidente de la Nación, Javier Milei, aprovechó este martes para defender su plan económico luego de la publicación del informe del Indec, que mostró una significativa reducción Seguir Leyendo
El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que en el Gran Paraná, el índice de pobreza alcanza el 38,5%, mientras que la indigencia Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei celebró en redes la baja en el índice de pobreza difundido este lunes por el INDEC, en el que se observó una marcada caída Seguir Leyendo
La pobreza afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, informó este lunes el Indec. El indicador oficial, así mostró una considerable caída en comparación con Seguir Leyendo
La FIFA dio a conocer este miércoles la millonaria cifra que recibirá el campeón del Mundial de Clubes 2025, y además se conoció también cuánto cobrarán Boca y Seguir Leyendo
En la primera mitad de 2024, la pobreza por ingresos medida por el INDEC fue del 52,9%. Pero si se agregan las personas o hogares que no son pobres por Seguir Leyendo
Aunque los precios siguen desacelerando, los productos de la canasta básica se hacen más caros mes a mes. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei confirmó que durante 2025 avanzará con un plan de “motosierra profunda” y que tiene más de 3.000 reformas pendientes. Además dijo que los ejes Seguir Leyendo
Javier Milei salió al cruce de las críticas del expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, quien había dicho que durante la gestión del libertario más argentinos quedaron en situación Seguir Leyendo
Un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) aseguró que entre los argentinos comenzó a bajar la preocupación por la inflación, pero empezó a aumentar la incertidumbre por Seguir Leyendo
La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 2,6% en septiembre. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó Seguir Leyendo
Guillermo Francos aseguró que “son los gobiernos anteriores responsables por el aumento de la pobreza”, que según el Indec alcanzó el 52,9% en el primer semestre del 2024. Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó sus redes sociales para celebrar el índice de pobreza del 52,9% que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Seguir Leyendo
El jefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió este viernes al dato del 52,9% de pobreza, del que responsabilizó a la herencia recibida producto del ” populismo económico” Seguir Leyendo
Un día después de conocerse que la pobreza llegó a 52,9% en el primer semestre de 2024, Javier Milei salió este viernes a sostener que en realidad su Seguir Leyendo
La dirigente social Margarita Barrientos se refirió esta mañana al aumento de la pobreza en la Argentina, luego de que el INDEC informara este jueves que 24,9 millones de personas en todo Seguir Leyendo
La publicación por parte del INDEC del índice de pobreza e indigencia generó severo disgusto en el dirigente social, Juan Grabois, quien no vaciló en amenazar: “Hay que Seguir Leyendo
El Gobierno se anticipó al dato de pobreza que revelará este tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y responsabilizó por sus políticas económicas al kirchnerismo. Seguir Leyendo
La organización no gubernamental Amnistía Internacional Argentina lanzó una campaña “para visibilizar la falta de empatía y de responsabilidad de los legisladores” e invitó a los 87 diputados, Seguir Leyendo
La Fundación Pensar, el think tank del PRO, publicó un durísimo informe sobre el crecimiento de la pobreza en el país desde que volvió la democracia, con fuerte Seguir Leyendo
Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 939.887 para no ser pobre en agosto, indicó este miércoles el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). El dato Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, derrochó hoy optimismo sobre el futuro de la Argentina. “Los dólares van a sobrar”, dijo en un posteo en X. “Cosas que Seguir Leyendo
La pobreza alcanzó al 52% de la población y la indigencia al 17,9% en el primer semestre, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Seguir Leyendo
El legislador del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano analizó las cifras de la inflación difundidas por el Gobierno Nacional y comparó el consumo del mes de julio con Seguir Leyendo
El Barómetro de la Deuda Social de la Infancia del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA UCA) -junto al Banco Hipotecario, Infancia Seguir Leyendo
Un estudio realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que el 62,9% de los niños y adolescentes vive en situación de pobreza y el 16,2% se encuentra Seguir Leyendo
El ex vicegobernador y titular del PJ entrerriano, José Cáceres, se apoyó en un informe de Unicef para cuestionar el “alarmante crecimiento de la pobreza”. Dijo que, “al Seguir Leyendo
El INDEC divulgó que una familia tipo precisó $405.697 para no ser indigente. El organismo comunicó el dato en simultáneo con el índice de inflación del séptimo mes Seguir Leyendo
ESPECIAL.- Argentina se enfrenta a una crisis de pobreza sin precedentes. Según diversos informes, más del 50% de la población vive en situación de pobreza y uno de Seguir Leyendo
La crisis económica ha llevado a que millones de familias argentinas enfrenten graves dificultades para alimentar a sus hijos. Un nuevo informe de UNICEF revela que la mayoría Seguir Leyendo
La pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población en el primer trimestre, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Seguir Leyendo
La pobreza alcanzó al 50,5% de la población durante el primer semestre de 2024 y afecta a 23 millones de personas en todo el país. Así se desprende Seguir Leyendo
Alrededor de 10 millones de niñas, niños y adolescentes en Argentina comen menos carne, verduras y lácteos en comparación a lo consumido el año pasado por la falta Seguir Leyendo