Enmarcado en la agenda del compromiso de Entre Ríos con la mejora de la competitividad empresarial, se llevó a cabo un segundo encuentro con empresas de la provincia Seguir Leyendo

Enmarcado en la agenda del compromiso de Entre Ríos con la mejora de la competitividad empresarial, se llevó a cabo un segundo encuentro con empresas de la provincia Seguir Leyendo
En el marco de la baja de tasas aplicada por el Banco Central, el Gobierno decidió disminuir los recargos que deben pagar quienes se atrasan en el cumplimiento Seguir Leyendo
El Gobierno nacional oficializó la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima y aprobó su nuevo estatuto social. La medida, anticipada en la noche del miércoles por Seguir Leyendo
El Gobierno anunció este martes importantes cambios en la estructura del Ministerio de Economía mediante el decreto 70/2025, que incluye la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Seguir Leyendo
El Gobierno de Javier Milei suma más recorte de personal en diferentes áreas del sector público. Con la publicación del Boletín Oficial, en la edición de este jueves, Seguir Leyendo
El gobernador Rogelio Frigerio consiguió que el gobierno nacional aprobara la licitación para la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Entre Ríos. A través Seguir Leyendo
Con el fin de “evitar incrementos en la presión tributaria”, el Ministerio de Economía de la Nación envió una nota a las provincias para pedirles que “implementen medidas Seguir Leyendo
Estaba previsto que el presidente Javier Milei presentara este domingo por la noche en el Congreso de la Nación su proyecto de Presupuesto 2025. Sin embargo, apostó a Seguir Leyendo
La Secretaría de Finanzas, a cargo de Pablo Quirno, informó que la deuda pública bruta total de la Administración Central se elevó en julio en u$s9.566 millones, a Seguir Leyendo
A partir de la reunión que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mantuvo con el secretario de Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, y con el jefe Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía aseguró que no hay atrasos en los giros para el pago de salarios de universidades u organismos descentralizados y enfatizó que si no pagan Seguir Leyendo
El Gobierno concretó nuevas designaciones en el Ministerio de Economía en las áreas de Ingresos Públicos y Legal y Administrativa, a través de decretos publicados hoy en el Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía concretará este martes una nueva licitación en la que ofrecerá cinco títulos de deuda en pesos, tres de ellos que ajustan por inflación, otro Seguir Leyendo
El lunes 18 de septiembre, de 9 a 12 horas, se podrán conocer los automotores oficiales que participarán del remate que tendrá lugar el miércoles próximo. Los vehículos Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía otorgó una prórroga automática excepcional de 240 días corridos, a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de maíz, con vencimiento del período Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía definió los productos de la canasta básica que quedan exceptuados de la decisión de gravar con el impuesto PAIS la compra de divisas con Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía anunció la decisión de que el Mercado Central desempeñe un nuevo rol en lo que se relaciona con el precio de las verduras y Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía ratificó la eximición del impuesto a las Ganancias a los adicionales salariales de más de 600.000 trabajadores que cobran estos conceptos, como bonos por Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía amplió el listado de los productos de las economías regionales alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía colocó siete bonos por $ 1,16 billones en la segunda licitación del mes en el mercado local, con los que pagó $ 965.792 millones Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía le abrirá un sumario a la sociedad de bolsa Max Capital S.A. por correr rumores sobre temas que podrían impactar a la economía argentina. Seguir Leyendo
El ministerio de Economía colocó siete títulos de deuda en pesos en la plaza financiera local por los que obtuvo $ 227.132 millones con los que canceló los Seguir Leyendo
El gobierno, a través del Ministerio de Economía, la Fiscalía de Estado y el Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), lanzó la convocatoria para la presentación de Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Sergio Massa, cerró en lo que va de 2023 financiamiento con nueve provincias por US$ 50 millones para proyectos de inversión productiva, informó la Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía destinará hasta $2.200 millones para financiar un programa de asistencia a productores de pollos parrilleros, con el fin de mitigar el impacto del incremento Seguir Leyendo
La renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía dejó mal herido al presidente Alberto Fernández, cada vez más cercado por la interna en el oficialismo y la Seguir Leyendo
La recaudación tributaria durante junio alcanzó un billón 680.901 millones de pesos, lo que marcó una suba interanual del 82 %, informó este viernes el Ministerio de Economía, Seguir Leyendo
La Secretaría de Comercio Interior -que conduce Roberto Feletti- pasará en las próximas horas de la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo a la de Economía, en una Seguir Leyendo
A través de la resolución 646/2021, el Ministerio de Economía resolvió dar una nueva oportunidad al 0,45% de tenedores de papeles de deuda pública que no ingresaron a Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía convocó para este martes a un grupo de ministros provinciales que están renegociando su deuda para “coordinar” acciones en el proceso de reestructuración, tras Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía detalló cómo se repartirán los créditos preferenciales del Estado Nacional a las provincias por un total de $60.000 millones, a fin de asistirlas financieramente Seguir Leyendo
La deuda externa total aumentó casi u$s 23.000 millones (+9,1%) en 12 meses al término del primer trimestre del año hasta alcanzar los u$s 275.828 millones, informó este Seguir Leyendo
A través del Ministerio de Economía, el Gobierno de Entre Ríos prorrogó el bono de crédito fiscal y extendió, de esta manera, ese beneficio para las industrias locales. Seguir Leyendo