Por primera vez, la competencia incluyó instancias previas en los barrios, consolidándose como un espacio de difusión de la cultura matera y el encuentro. Organizado por el Centro Seguir Leyendo

Por primera vez, la competencia incluyó instancias previas en los barrios, consolidándose como un espacio de difusión de la cultura matera y el encuentro. Organizado por el Centro Seguir Leyendo
El mate vive en la rutina. En la ruta, en la plaza o en el escritorio del trabajo. Allí descansa y alivia. Es la continuación del brazo de Seguir Leyendo
Empanada, mate, fernet y chori… los símbolos de la argentinidad reclaman un lugar entre el universo de emojis, según una campaña online de junta de firmas para que Seguir Leyendo
Símbolo de la amistad y sinónimo de encuentro que trasciende las edades y estratos sociales, los argentinos celebrarán este lunes por primera vez el Día Nacional del Mate, Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Una tarde espectacular se disfrutó éste domingo en Paraná. La gente se volcó decididamente al Parque Urquiza y Avenida Costanera. En el sector Seguir Leyendo