El gobernador Gustavo Bordet participó del Consejo Federal de Salud a través de la videoconferencia que mantuvo el Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES) con el Seguir Leyendo

El gobernador Gustavo Bordet participó del Consejo Federal de Salud a través de la videoconferencia que mantuvo el Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES) con el Seguir Leyendo
Esta semana se realiza el cierre de actividades y la entrega de certificados en los tres nodos donde se dictó el curso oficial de formación de Agentes Sanitarios Seguir Leyendo
La provincia presentó el Programa de Ampliación de la Cobertura Efectiva en Salud (Paces) y suscribió los convenios de cooperación con hospitales, centros de salud, CICs y secretarías Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet, junto a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, mantuvo un encuentro con directivos de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) Seguir Leyendo
El Comité de Crisis de Salud mantuvo un encuentro de trabajo con autoridades de la Federación Médica; ante quienes expusieron los alcances de la declaración de Contingencia Sanitaria Seguir Leyendo
Ante la falta de envío de fondos de Nación, la Provincia debió destinar 6.507.300 pesos del presupuesto propio para solventar el pago a becarios del Programa de Equipos Seguir Leyendo
En Paraná, el Ministerio de Salud desarrolló la jornada de preventores comunitarios en adicciones Líderes en prevención. La actividad se enmarcó en el Día Internacional de la Lucha Seguir Leyendo
El Ministerio de Salud de Entre Ríos realizó una jornada de actualización y capacitación sobre recursos humanos, en la cual participaron más de 130 trabajadores de las distintas Seguir Leyendo
Con la participación de equipos de salud de toda la provincia, referentes del Instituto Nacional del Cáncer (INC) desarrollaron una jornada en Oro Verde. Además, se rubricaron convenios Seguir Leyendo
Luego de cuatro meses de trabajo, en los que el servicio de Neonatología del hospital Materno Infantil San Roque de Paraná debió trasladarse internamente para mantener la prestación, Seguir Leyendo
El 16 de marzo el Órgano de Revisión de Salud Mental entrerriano será anfitrión de un encuentro nacional. Al respecto la ministra de Salud, Sonia Velázquez, mantuvo una Seguir Leyendo
Se inauguraron las obras de la nueva Guardia del hospital San Roque de Tala. El renovado sector comprende un consultorio, un shock room para la atención de emergencias, Seguir Leyendo
El intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, apoyó trabajar en forma articulada con la provincia en la formación de redes de atención primaria. El municipio recibió equipamiento cardiológico y Seguir Leyendo
Para brindar precisiones sobre el modo de funcionamiento que tendrá el Centro Provincial de Abordaje Integral para Adolescentes que se construye en Paraná, autoridades de Salud y del Seguir Leyendo
La situación actual del sistema sanitario provincial y la necesidad de que los actores involucrados trabajen mancomunadamente para optimizar esfuerzos y recursos, fueron los ejes de la reunión Seguir Leyendo
En el marco de la Semana de Concientización sobre VIH/Sida, desde este lunes y hasta el 2 de diciembre se realizan distintas actividades de promoción que incluyen acciones Seguir Leyendo
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, recibió a la comisión directiva de la Asociación de Ortopedia y Traumatología de Entre Ríos en el marco de los encuentros con Seguir Leyendo
La evaluación de acciones para fortalecer el sistema sanitario del Departamento Nogoyá optimizando la articulación entre sus diversos actores, además de la proyección de mejoras para el hospital Seguir Leyendo
A partir de este viernes, el hospital geriátrico Dr. Pascual Palma de la ciudad de Paraná tiene nuevo director. Se trata del médico gerontólogo Esteban Gonzalo Sartore, quien Seguir Leyendo
A partir de reconocer a la Asociación de Enfermería de Entre Ríos como una entidad histórica y legítima en la representación de sus matriculados, la ministra de Salud, Seguir Leyendo
Para adecuar las necesidades de formación de recurso humano en función del perfil socio-epidemiológico entrerriano, se reunió la ministra de Salud, Sonia Velázquez, con el rector de la Seguir Leyendo
Mejoras edilicias, incorporación de un equipo de rayos, optimización del sistema informático y fortalecimiento de la capacitación en emergentología son los principales ejes de trabajo impulsados en el Seguir Leyendo
Para trabajar sobre las demandas en infraestructura, equipamiento y servicios tanto de hospitales como de centros de salud la ministra de Salud, Sonia Velázquez, continúa reuniéndose con legisladores Seguir Leyendo
Los recursos humanos y financieros de los hospitales, el reordenamiento de las especialidades críticas y el avance en los concursos médicos, fueron algunos de los temas abordados por Seguir Leyendo
Agentes sanitarios de los departamentos Diamante, Victoria, Concordia Federación, Feliciano, La Paz y Federal asistieron a las primeras jornadas de actualización 2017. Los referentes del resto de la Seguir Leyendo
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, y el presidente de la obra social provincial, Fernando Cañete, concretaron la primera reunión de trabajo. Establecieron como prioridades la articulación con Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet suscribió un acuerdo de colaboración con la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener), que apunta al acceso a la Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet junto a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, se reunió en Buenos Aires con el titular del PAMI, Sergio Cassinotti, a quien le plantearon Seguir Leyendo
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, junto al secretario Mario Imaz, viajaron a Federación para poner en funciones a la comisión normalizadora del hospital San José. Además la Seguir Leyendo
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, se reunió con el consultor para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alberto Schwarcz, con quien acordó la continuidad y fortalecimiento Seguir Leyendo
La demanda de atención de pacientes sin obra social se incrementó de un 38 al 49 por ciento en el hospital Centenario de Gualeguaychú. Así lo plantearon a Seguir Leyendo
Diferentes enfoques históricos de prevención en relación con la problemática de sustancias, así como consumos problemáticos, lógicas de uso y estrategias de prevención en ámbitos educativos, fueron los Seguir Leyendo