El presidente de la Nación, Javier Milei, aprovechó este martes para defender su plan económico luego de la publicación del informe del Indec, que mostró una significativa reducción Seguir Leyendo

El presidente de la Nación, Javier Milei, aprovechó este martes para defender su plan económico luego de la publicación del informe del Indec, que mostró una significativa reducción Seguir Leyendo
El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que en el Gran Paraná, el índice de pobreza alcanza el 38,5%, mientras que la indigencia Seguir Leyendo
La pobreza afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, informó este lunes el Indec. El indicador oficial, así mostró una considerable caída en comparación con Seguir Leyendo
Aunque los precios siguen desacelerando, los productos de la canasta básica se hacen más caros mes a mes. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el Seguir Leyendo
La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 2,6% en septiembre. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó Seguir Leyendo
La publicación por parte del INDEC del índice de pobreza e indigencia generó severo disgusto en el dirigente social, Juan Grabois, quien no vaciló en amenazar: “Hay que Seguir Leyendo
Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 939.887 para no ser pobre en agosto, indicó este miércoles el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). El dato Seguir Leyendo
El Barómetro de la Deuda Social de la Infancia del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA UCA) -junto al Banco Hipotecario, Infancia Seguir Leyendo
Un estudio realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que el 62,9% de los niños y adolescentes vive en situación de pobreza y el 16,2% se encuentra Seguir Leyendo
El INDEC divulgó que una familia tipo precisó $405.697 para no ser indigente. El organismo comunicó el dato en simultáneo con el índice de inflación del séptimo mes Seguir Leyendo
La pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población en el primer trimestre, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Seguir Leyendo
Alrededor de 10 millones de niñas, niños y adolescentes en Argentina comen menos carne, verduras y lácteos en comparación a lo consumido el año pasado por la falta Seguir Leyendo
“Jamás imaginamos que tendríamos que seguir discutiendo sobre el reparto de comida. Es escandaloso. Nos duele mucho. ¡No es posible morirse de hambre en la tierra bendita del Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Sin duda, la indigencia, la cronicidad y la enfermedad mental, sobre todo cuando adopta formas de conducta no aceptadas por la mayoría, despiertan Seguir Leyendo
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 7,2% en enero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $72.043 para no caer Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la pobreza llegó al 36,5% y alcanzó a 17,3 millones de argentinos durante el primer semestre de 2022. Seguir Leyendo
El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 6,7% en abril, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos Seguir Leyendo
El Gobierno de Mauricio Macri finalizará su mandato con un nivel de pobreza en la Argentina del 40,8% de personas afectadas por este flagelo y un 8,9% de Seguir Leyendo
El candidato a la vicepresidencia por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, analizó la gestión del Gobierno a la luz de la publicación de los índices de Seguir Leyendo
Este año volvió a aumentar la pobreza. Ascendió al 34,1 % de la población, proyectando a nivel nacional urbano las bases usuarias de la EPH (Encuesta Permanente de Seguir Leyendo
Inevitable admitirlo: las postales que a diario recogemos en nuestras calles, inherentes a mendigos, a indigentes, a niños que trabajan, a personas que duermen a la intemperie, pareciera Seguir Leyendo
El Índice de pobreza alcanzó en el segundo semestre del 2016 al 30,3% del país alrededor de 12,7 millones de personas, informó el Indec. Santiago del Estero y Seguir Leyendo
El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, estimó que “la indigencia aumentó en el último trimestre del 2016”. A Seguir Leyendo
El defensor del Pueblo de Paraná, Luis Garay, informó que presentaron al municipio un nota pidiendo que se aceleren dos temas: la reglamentación y puesta en marcha de Seguir Leyendo
Ascendió a 24,5% en 2012 según el informe del Barómetro Social. El porcentaje es 4,5 veces mayor al que difundió el Indec, que fue de 5,4. El documento Seguir Leyendo