A través de gestiones comunitarias en zonas periféricas de Concordia, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), promueve el compostaje domiciliario y el emprendedurismo Seguir Leyendo

A través de gestiones comunitarias en zonas periféricas de Concordia, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), promueve el compostaje domiciliario y el emprendedurismo Seguir Leyendo
A través de una asistencia financiera gestionada por Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) ante el gobierno nacional, el Club Social y Deportivo La Seguir Leyendo
Se lleva adelante una capacitación a ordenanzas de las escuelas públicas de Concordia en cuestiones de mantenimiento de establecimientos educativos. Es en el marco de una actividad propuesta Seguir Leyendo
A través de un curso aplicado a aspectos técnicos y al desarrollo de modelos de negocios, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) realizó Seguir Leyendo
Se lanzará la edición 2023 del programa Microbanco de la región de Salto Grande que la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) retomara desde Seguir Leyendo
Con la cooperación de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), la empresa Feeder, ubicada en el Parque Industrial de Concordia, comenzó un proceso Seguir Leyendo
A través del Programa de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) “Los Clubes Reciclan” los clubes Pesca y Libertad de la ciudad de Seguir Leyendo
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó adelante una capacitación a trabajadores del sector citrícola en tareas de embalaje y clasificación de frutas. Seguir Leyendo
Con el objetivo de fortalecer la gestión local de los residuos y de profundizar la conciencia ambiental en la Región Salto Grande, la Comisión Administradora para el Fondo Seguir Leyendo
Salud y Cafesg trabajan en conjunto para la implementación de una aplicación que permite realizar un diagnóstico temprano y prevenir la diabetes tipo 2 en la población. Esta Seguir Leyendo
A través de programas diseñados por las áreas técnicas de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), se trabaja con municipios, comunas, juntas de Seguir Leyendo
Se realizó un encuentro de implementación de los programas “Las Escuelas Reciclan”, “Orgánico Cero” y “Puntos Limpios Locales” en escuelas, juntas de Gobierno y comunas. Fue a través Seguir Leyendo
Con el objetivo de avanzar en la implementación del programa Los hoteles reciclan, referentes de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y de Seguir Leyendo
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande en conjunto con la Asociación Civil Manos a la Obra Mujeres, llevan adelante la capacitación en albañilería dirigida Seguir Leyendo
El Área de Desarrollo Regional de Cafesg trabaja en conjunto con el municipio de Villa del Rosario para el diseño y elaboración de fertilizantes naturales con residuos de Seguir Leyendo
Promovida por Cafesg, en coordinación con la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia, se dio inicio a la capacitación a docentes y directivos sobre “Las adicciones como problemáticas Seguir Leyendo
En marco de promoción de la industria del reciclado, se realizó una ronda de negocios entre empresas nacionales, especializadas en la industrialización del plástico reciclado, y recuperadores locales Seguir Leyendo
Intendentes, presidentes de comunas y de juntas de Gobierno, funcionarios locales y representantes de entidades intermedias de la región Salto Grande participaron de la capacitación sobre planificación urbana Seguir Leyendo
Una empresa dedicada a la piscicultura se radicó en la ciudad de Concordia a través de las gestiones realizadas por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Seguir Leyendo
Con la finalidad de construir vinculación para la transferencia tecnológica, se desarrolló el primer encuentro entre empresas tecnológicas, técnicos del sector público/privado y empresarios representativos de los sectores Seguir Leyendo
Logran acuerdos básicos para establecer un plan de lucha contra la pesca ilegal a través del fortalecimiento de un esquema de fiscalización permanente. Fue en una reunión interinstitucional Seguir Leyendo
Con la promoción de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y la articulación del municipio de Villa del Rosario, se llevará a cabo Seguir Leyendo
Más de 50 municipios, comunas y juntas de gobierno de la provincia participaron de una capacitación virtual sobre avances y estrategias en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Seguir Leyendo
Cafesg llevó adelante una ronda de negocios entre fabricantes de muebles y carpinteros de Concordia con empresas que tienen alcance comercial nacional, con el fin de abrir nuevos Seguir Leyendo
Directivos y técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande mantuvieron una reunión de trabajo con el intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benitez, a Seguir Leyendo
Autoridades de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) realizan encuentros con presidentes comunales de la Región de Salto Grande, a fin articular acciones Seguir Leyendo
Diversas áreas del gobierno provincial se reunieron con investigadores de la UTN Regional Paraná para comenzar a estudiar el potencial aprovechamiento hidroeléctrico del río Paraná a través de Seguir Leyendo
En marco de un proyecto general de ordenamiento y puesta en valor del recurso hídrico provincia, el órgano Plenario del CORUFA (Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Seguir Leyendo
Empresas nacionales dedicadas al desarrollo de equipos de energías renovables mostraron en la primera Expo Producción Renovable de Entre Ríos sus adelantos e innovaciones enfocadas a la producción Seguir Leyendo
Después de muchos años, la provincia logró poner en funcionamiento el esquema de sanciones que establece la Ley de Aguas, que data de 1999. El objetivo es recomponer Seguir Leyendo
En una jornada de trabajo realizada este miércoles en Villa Paranacito y organizada por el INTA y la Federación Agraria Argentina Filial Delta, el Gobierno provincial, a través Seguir Leyendo
Por resolución del Consejo Provincial de Aguas (Corufa), entidad presidida por el ministro de Producción, Carlos Schepens, se dispuso una moratoria de 120 días para regularizar obras hidráulicas Seguir Leyendo