El presidente Javier Milei habló este martes en el 42° Congreso Anual del IAEF donde apuntó contra los economistas “que siguen hablando de atraso cambiario”, pese a que Seguir Leyendo

El presidente Javier Milei habló este martes en el 42° Congreso Anual del IAEF donde apuntó contra los economistas “que siguen hablando de atraso cambiario”, pese a que Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei llamó a los argentinos a sacar sus dólares de las cajas de seguridad y volcarlos al consumo y las transacciones, asegurando que no habrá Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei aseguró que el Banco Central no intervendrá en el mercado cambiario mientras el valor del dólar oficial se mantenga por encima de los $1.000, Seguir Leyendo
En marzo de 2025, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.100.267 para no caer bajo la línea de pobreza, según informó este viernes el Instituto Nacional de Seguir Leyendo
La inflación de marzo fue del 3,7%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este valor se convirtió en el más alto desde Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei reunió de urgencia a todo su gabinete en Casa Rosada para esperar el anuncio oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el nuevo préstamo Seguir Leyendo
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció nuevas disposiciones para la elaboración, fraccionamiento, distribución, importación y exportación de fertilizantes y enmiendas en todo el país. Seguir Leyendo
Argentina continúa expandiendo y diversificando sus exportaciones agroindustriales a nivel mundial. La colaboración entre el sector público y privado, junto con la apertura de nuevos mercados, misiones comerciales Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei aseguró que el nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) estará definido a mediados de abril, luego de que la Cámara de Diputados Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la tasa de desocupación alcanzó el 6,4 % en el último trimestre de 2024, lo que significa que Seguir Leyendo
La economía argentina cayó 1,7% en 2024, según el informe que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) del que poco o nada se habla desde esferas Seguir Leyendo
Telefónica reactivó la venta de sus operaciones en Argentina, Perú y Colombia, con el objetivo de reducir pasivos y mejorar su cotización bursátil, que sigue en caída. Sin Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió a los reclamos de los industriales, aclarando que “la cancha no está desnivelada”. Según el ministro, tanto para producir como para Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, comparó su actual gestión con la que llevó adelante durante el gobierno de Mauricio Macri y aseguró que no tienen nada que Seguir Leyendo
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar con dureza al presidente Javier Milei, esta vez por sus últimas decisiones políticas y económicas. A través de Seguir Leyendo
Las petroleras aplicaron el segundo aumento del año en los precios de los combustibles, con una suba promedio del 2% en todo el país. Este ajuste se da Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, rechazó este martes los pedidos de los gobernadores de la Región Centro, quienes solicitaron la reducción de las retenciones al sector agropecuario. Seguir Leyendo
El consumo masivo cerró 2024 con una caída del 13,9% en comparación con 2023, marcando uno de los peores registros desde la crisis de 2001. Según el informe Seguir Leyendo
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, calificó las reformas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei como “uno de los casos más impresionantes de Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei retomará su agenda internacional con dos viajes estratégicos en las próximas semanas. La primera parada será el 20 de enero en Washington, donde asistirá Seguir Leyendo
En el marco de la cumbre de líderes del G20 en Río de Janeiro, el presidente Javier Milei mantuvo este martes un encuentro con la directora del Fondo Seguir Leyendo
El Banco Mundial empeoró las perspectivas de crecimiento de la economía argentina para este año y pronosticó que el PBI del país caerá un 3,5%, más aún de Seguir Leyendo
La inflación de marzo fue de 6,7%, la más alta en 20 años, y acumuló en el primer trimestre un aumento del 16,1% mientras que la variación interanual Seguir Leyendo
Luego de renegociar la deuda, Argentina quedó clasificada como CCC+. Eso significa que el país es “vulnerable a un incumplimiento de pago”, por problemas estructurales que conducen a Seguir Leyendo
El Gobierno Nacional retrotrajo los precios de productos de consumo familiar a los vigentes el 6 de marzo y fijó una lista de referencia con valores máximos, en Seguir Leyendo
A la par de la profunda crisis que atraviesa la economía argentina, el mercado de trabajo no deja de achicarse. En febrero de este año se produjo una Seguir Leyendo
El presidente Mauricio Macri vociferó en el Congreso de la Nación: “La inflación va bajando”. Bastó un par de días para refutar su mentira, con la publicación del Seguir Leyendo
La fuerte recesión que atraviesa la economía argentina se está reflejando en una paralización de la producción industrial pocas veces vista. Tal como lo adelantaba la inédita caída Seguir Leyendo
El board del Fondo aprobó la ampliación del programa de asistencia solicitado por la Argentina y autorizó nuevos desembolsos que comenzarán desde la semana que viene. En tanto, Seguir Leyendo
Los responsables de la conducción de la economía argentina no se apurarán a bajar las tasas de interés en pesos hasta no ver signos claros de que la Seguir Leyendo
El presidente de la Nación, Mauricio Macri aseguró que la economía argentina volverá a crecer el año que viene y señaló que ese incremento del producto bruto interno Seguir Leyendo