La tasa de desempleo en Argentina fue del 6,9% en el tercer trimestre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), lo que implica una Seguir Leyendo

La tasa de desempleo en Argentina fue del 6,9% en el tercer trimestre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), lo que implica una Seguir Leyendo
Entre noviembre de 2023 y abril de 2024, más de 137.000 asalariados formales perdieron su puesto de trabajo como consecuencia de la recesión y las políticas implementadas por Seguir Leyendo
En lo que va del año se perdieron casi 140 mil empleos, para colmo de males, el Gobierno prevé despedir a otros 15 mil estatales en los próximos Seguir Leyendo
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, minimizó el aumento de la cifra de desempleo, debido a la caída de la actividad económica y del ajuste implementado por la Seguir Leyendo
El INDEC informó este lunes que en el primer trimestre de 2024 la desocupación alcanzó al 7,7% de la población, lo que marcó dos puntos porcentuales por arriba Seguir Leyendo
La tasa de desocupación se ubicó en el 5,4% en el tercer trimestre de 2023 y el promedio del ingreso total individual alcanzó los $184.455 en el mismo Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves que la desocupación en el país volvió a bajar y perforó el 10% por primera Seguir Leyendo
El trimestre con mayores restricciones a la movilidad y a la producción por la pandemia de Covid-19 dejó un aumento interanual del desempleo de 2,5 puntos ya que, Seguir Leyendo
Todos los días cierra no menos de un comercio en Paraná, y hasta quizás nos quedamos cortos… De hecho, días atrás recorrimos tres galerías del microcentro y nos Seguir Leyendo
El índice de Desocupación alcanzó al 9,1% en el cuarto trimestre del año pasado, por sobre el 7,2% de igual período del 2017. En tanto, la sub-ocupación demandante Seguir Leyendo
El informe elaborado por el FMI en ocasión de la revisión de la economía Argentina no deja aportar malas noticias. Es que a la “sugerencias” de establecer un Seguir Leyendo
La tasa de desocupación en el país creció en la medición interanual al llegar al 9% en el tercer trimestre del año, según datos publicados hoy por el Seguir Leyendo
Hay 270.000 desocupados más que un año atrás. Es porque en el segundo trimestre, la tasa de desempleo subió del 8,7 al 9,6% de la población activa. Así, Seguir Leyendo
El desempleo aumentó, se sabe, aunque no exactamente en qué magnitud. Los datos del Indec difundidos aseguran que entre marzo y junio afectó a 9,3% de la población. Seguir Leyendo
La pobreza e informalidad laboral “continúan siendo altas” y se requiere controlar la inflación y la instrumentación de reformas estructurales, según lo que se desprende de una nueva Seguir Leyendo
Mientras que Paraná y Concordia soportan uno de los más altos índices de desocupación en la historia nacional, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, no descarta una situación Seguir Leyendo
Después de un año de descenso sostenido del nivel de desempleo –durante 2009–, en el primer trimestre de 2010 la tasa de desocupación mostró un fuerte incremento en Seguir Leyendo