Sobre una producción total de carne vacuna de 234,6 mil toneladas equivalente carcasa, la exportación, según datos confirmados por el INDEC, registró embarques por 59,1 mil toneladas, quedando Seguir Leyendo

Sobre una producción total de carne vacuna de 234,6 mil toneladas equivalente carcasa, la exportación, según datos confirmados por el INDEC, registró embarques por 59,1 mil toneladas, quedando Seguir Leyendo
En un escenario de caída en el consumo de carne vacuna, los precios de los cortes volverán a aumentar entre un 5% y un 10%. El incremento será Seguir Leyendo
El consumo de carne vacuna en Argentina ha alcanzado un mínimo histórico en 2024, con una proyección anual de 44,8 kg por habitante, según un informe reciente de Seguir Leyendo
Con cortes que tienen precios prohibitivos y un poder adquisitivo diezmado, el consumo de carne cayó en la Argentina al nivel más bajo de los último cien años. Seguir Leyendo
Una de las consecuencias más directas de las medidas económicas del Gobierno de Milei se refleja en la mesa de los argentinos, donde desde comienzos de año faltan Seguir Leyendo
La ingesta de carne vacuna sigue en baja en el país y toca mínimos históricos, en medio de la caída del poder adquisitivo de la población. En concreto, Seguir Leyendo
“No hay plata”. El eslogan de gobierno de Javier Milei tiene múltiples expresiones y una de ellas es el consumo de carne, un bien central en la canasta Seguir Leyendo
En Argentina, el país reconocido mundialmente como el reino del asado y otrora el más carnívoro del mundo, el consumo de carne vacuna se desplomó. Según la Cámara Seguir Leyendo
Pese a que había sido uno de los productos que menos había subido respecto al índice de alimentos, el sacudón de diciembre conllevó un menor consumo interno de Seguir Leyendo
Tras la módica tregua vivida en los últimos diez días con algunas señales de baja de precio con dispar repercusión en el comercio, la carne vacuna volvió a Seguir Leyendo
A partir de los acuerdos de precios y las restricciones a la exportación, los aumentos de la carne crecieron varios puntos por debajo de la inflación, lo que, Seguir Leyendo
El consumo de carne se ubicó 8,5% por encima del promedio del mismo mes de 2022, para acumular en los primeros siete meses del año un alza del Seguir Leyendo
El consumo de carne vacuna se mantuvo durante octubre en uno de los peores registros de los últimos años, dado que los consumidores prefieren otros cortes como el Seguir Leyendo
Entre enero y marzo pasado se registró el consumo local de carne vacuna más bajo de los últimos 18 años considerando los tres primeros meses de un año, Seguir Leyendo
El consumo per cápita de carne vacuna en el primer cuatrimestre del año fue de 54,6 kilos por habitante por año (kg/hab/año), y resultó 1,3% menor al del Seguir Leyendo
Aunque en noviembre último no se registraron alzas en los precios promedio de los principales cortes de carne vacuna al mostrador, el consumo de esos productos se retrajo Seguir Leyendo