El presidente Alberto Fernández inauguró hoy, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, el nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), Seguir Leyendo

El presidente Alberto Fernández inauguró hoy, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, el nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, a la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas Seguir Leyendo
El directorio del Conicet aprobó el otorgamiento de becas cofinanciadas correspondientes a la convocatoria del año 2022 presentadas por instituciones científico-tecnológicas entrerrianas, en el marco del acuerdo firmado Seguir Leyendo
Investigadoras de Conicet implementan por primera vez en Argentina tecnología aprobada en el exterior para reemplazar el testeo en animales de diversos productos (cosméticos, fármacos, de limpieza, etc.) Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que “la ciencia y la tecnología garantizan el desarrollo” de una sociedad y reafirmó que el Estado “debe ocuparse de nutrir” Seguir Leyendo
A través del trabajo conjunto entre el Instituto Becario y el organismo nacional se otorgaron en 2022 las tres primeras becas doctorales a profesionales de la provincia para Seguir Leyendo
Un importante trabajo sobre sus colecciones arqueológicas lleva adelante el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Seguir Leyendo
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) firmó con la Fundación Humedales (Wetlands International) dos acciones científicas con el objetivo de promover la mejora de los Seguir Leyendo
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) anunció un histórico acuerdo de licencia con el laboratorio GSK para un anticuerpo monoclonal, un desarrollo realizado por investigadores Seguir Leyendo
Un estudio realizado por un equipo del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata acerca el estado nutricional de niños de 4 a 13 años de las Seguir Leyendo
Un estudio científico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) determinó que es “beneficioso para la salud” el Seguir Leyendo
La biotecnóloga e investigadora del Conicet, Florencia Cayrol fue distinguida como la científica del año por la Women Economic Forum 2022 por sus estudios sobre los tratamientos oncológicos, Seguir Leyendo
La vacuna argentina Arvac Cecilia Grierson (Arvac CG) contra el coronavirus, desarrollada por el Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el Laboratorio Cassará, “es segura Seguir Leyendo
El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) condenó “el clima de odio fogoneado desde algunos sectores políticos y mediáticos”, tras el ataque con un Seguir Leyendo
Investigadores de Argentina, Chile y Australia, revelaron en la revista de la Sociedad Estadounidense de Microbiología un mecanismo que regula al VIH latente en los pacientes. Julia Rubione Seguir Leyendo
A partir del 1 de agosto comienza a regir el incremento salarial del 10 por ciento dispuesto por el Gobierno Nacional para becarios, becarias, investigadores, investigadoras, técnicos, técnicas Seguir Leyendo
En el marco de un convenio suscripto por el gobernador, Gustavo Bordet, con el Conicet, en la convocatoria 2022 se solicitaron 34 becas doctorales cofinanciadas para Entre Ríos. Seguir Leyendo
El reconocido investigador del Conicet Gabriel Rabinovich fue incorporado a partir de este miércoles a la prestigiosa Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) por sus aportes en la Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes con los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Ciencia, Daniel Filmus; para evaluar la tercera etapa de “jerarquización” salarial Seguir Leyendo
La presidenta de la Asociación de Familias Atrofia Muscular Espinal (FAME), Vanina Sánchez, aseguró que ahora la “expectativa” de la comunidad es que se puedan llevar adelante en Seguir Leyendo
El trabajo conjunto del Becario con el organismo nacional dio como resultado la cofinanciación de tres becas doctorales para profesionales de la provincia. Las investigaciones están relacionadas con Seguir Leyendo
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) informó esta tarde que sufre un ataque informático en su sede central en el barrio porteño de Palermo. “El Seguir Leyendo
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) escaló 54 posiciones en el ranking SCImago 2022 y se ubica en el puesto 141 entre 8.084 instituciones académicas, Seguir Leyendo
La Argentina tiene más de tres personas que investigan cada mil habitantes económicamente activos, la proporción más alta de América Latina, y son actores clave para dar respuestas Seguir Leyendo
A su vez, se reconoció a quienes fueron cesanteados/as, exonerados/as, exiliados/as, dados/as de baja y quienes se les impidió continuar con sus investigaciones. Del acto participaron, Alberto Fernández, Seguir Leyendo
Gabriela Irrazábal y María Soledad Catoggio, investigadoras del CONICET, dirigen esta iniciativa cuyo objetivo es analizar sociológica e históricamente las relaciones entre genética y derechos humanos en la Seguir Leyendo
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) determinó que la cocaína adulterada que provocó 24 muertes y más de 80 intoxicaciones en el noroeste del conurbano Seguir Leyendo
Encorcetado por la altísima inflación y la necesidad de reducir el déficit fiscal, el Gobierno nacional está buscando herramientas para recortar subsidios energéticos y lograr con el doble Seguir Leyendo
Docentes e investigadores de la FCyT, formaron parte del equipo interdisciplinario que estudió la respuesta inmunológica a las vacunas contra el COVID. El proyecto es concebido y ejecutado Seguir Leyendo
Científicos del Conicet desarrollaron un kit para detectar anticuerpos de SARS-CoV-2, que comenzará a producirse en un laboratorio público de la provincia de Chaco, se informó oficialmente. Se Seguir Leyendo
Sandra Pitta, investigadora del Conicet y ex candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio que no logró ingresar al Congreso, presentó un recurso de habeas corpus Seguir Leyendo
En el marco del convenio suscripto por el gobernador Gustavo Bordet con el Conicet, Entre Ríos aumentó en un 40 por ciento los becarios doctorales en 2021. Desde Seguir Leyendo
El Gobierno presentó este miércoles un “Protocolo de actuación para la investigación científica” de hechos delictuales, desarrollado por el Conicet y las cuatro fuerzas federales de seguridad, en Seguir Leyendo